TheFork, la plataforma líder en reservas online de restaurantes en Europa, ha dado a conocer el TOP 100 Nacional 2024, donde Cantabria ha logrado un lugar destacado gracias a sus excepcionales propuestas gastronómicas. El Serbal, situado en Santander y dirigido por el chef Ignacio Maese, ha ocupado el puesto 26 a nivel nacional, consolidándose como el restaurante favorito de los cántabros y de los comensales de toda España. Este restaurante, con una Estrella MICHELIN, ofrece menús degustación que fusionan la cocina tradicional con toques contemporáneos, lo que lo convierte en una parada obligatoria para los amantes de la buena gastronomía.
El Serbal no es el único restaurante cántabro que ha brillado en este ranking. La Casona del Judío, liderado por el chef Sergio Bastard, se ha posicionado en el puesto 33. Este restaurante, también con una Estrella MICHELIN y otra Estrella Verde, ha conseguido un reconocimiento por su cocina sostenible, siendo un referente en la región. Bastard ha sido el pionero en llevar la cocina de calidad a través de la sostenibilidad y el respeto por los productos locales, lo que ha ganado la admiración de los gourmets.
Por su parte, Pico Velasco, de Nacho Solana, ha ocupado el puesto 48 en el ranking, consolidándose como una de las mejores aperturas gastronómicas del año. Situado en la localidad de Agustina, este restaurante ha dejado huella en el sector por su propuesta innovadora y su compromiso con la cocina de autor. Reconocido en los TheFork Awards como uno de los restaurantes más prometedores, Pico Velasco sigue ganando seguidores por su calidad y creatividad en cada plato.
El ranking nacional de TheFork 2024 destaca la diversidad y calidad de los restaurantes de todo el país, y Cantabria ha logrado colocarse entre las regiones con una oferta gastronómica de alto nivel. Con la incorporación de estos tres restaurantes a la lista, Cantabria se reafirma como un destino de interés gastronómico, y sus cocineros siguen siendo un referente de la cocina moderna y tradicional a nivel nacional.
En cuanto a las primeras posiciones del ranking nacional, el número 1 lo ha conquistado L’Antiquari Gastronòmic en Barcelona, un restaurante que fusiona la tradición culinaria con las técnicas más innovadoras y que se ha hecho con el reconocimiento por parte de los usuarios de TheFork. El listado también incluye otros restaurantes de renombre como El Invernadero de Rodrigo de la Calle, en Madrid, y Baobab Soul Kitchen & Bar en Alicante, reflejando la alta competencia gastronómica en las principales ciudades españolas.
TheFork ha ajustado su metodología para este 2024, tomando en cuenta no solo las valoraciones de los usuarios, sino también el número de veces que los restaurantes han sido guardados como favoritos, el ticket medio y la calidad de las experiencias compartidas por los comensales. De esta manera, el ranking se presenta como un listado más accesible y representativo de los gustos y preferencias de los usuarios, haciendo hincapié en los restaurantes que han logrado enamorar a sus clientes.
Este año, el TOP 100 de TheFork se presenta como una referencia más democrática e inclusiva, con establecimientos para todos los bolsillos y gustos, desde los más exclusivos hasta los que se centran en la cocina de autor o tradicional con un toque contemporáneo. Sin lugar a dudas, el éxito de los restaurantes cántabros como El Serbal, La Casona del Judío y Pico Velasco en este ranking pone a Cantabria en el mapa gastronómico de España y Europa.
Además de estos tres restaurantes cántabros, el ranking ha revelado que Cataluña lidera el listado con 26 restaurantes, seguida de la Comunidad Valenciana y Madrid. Este patrón refleja la concentración de restaurantes de alta calidad en las principales comunidades autónomas del país.
Este tipo de reconocimientos refuerzan el papel de plataformas como TheFork a la hora de ayudar a los comensales a descubrir los mejores establecimientos gastronómicos y a valorar las experiencias culinarias a través de las opiniones de quienes realmente las viven.
El éxito continuo de estos restaurantes no solo se mide en premios y posiciones, sino en la satisfacción y fidelidad de los comensales, quienes siguen apoyando a estos chefs con su preferencia y su constante presencia en sus mesas. Con el paso de los años, los restaurantes cántabros han logrado consolidarse no solo dentro de la región, sino en el panorama gastronómico nacional e internacional.













