La Escuela de Teatro y Magia de la Sala Bretón ha finalizado su primera temporada tras reabrir el pasado 1 de octubre, y lo hace con una valoración muy positiva tanto por parte del equipo docente como de las instituciones implicadas. En apenas un curso, este espacio formativo ha conseguido consolidarse como una apuesta sólida dentro de la oferta cultural del municipio.
Uno de los grandes hitos del curso ha sido la incorporación del grupo de adultos y el estreno de la Escuela de Magia, dos novedades que han tenido una excelente acogida. Con grupos completos en todas las franjas de edad, la propuesta formativa ha superado con creces las expectativas iniciales.
Durante estos meses, más de medio centenar de alumnos han pasado por las aulas de la Sala Bretón, donde han trabajado con una metodología centrada en el juego escénico, la improvisación, el trabajo corporal y vocal, y la creación colectiva. El objetivo: desarrollar la expresión artística desde un enfoque lúdico, accesible y respetuoso.
La muestra final, celebrada en el mes de junio, llenó por completo el aforo del teatro, dejando constancia del entusiasmo generado en torno a la escuela. Cada grupo presentó su propia obra, fruto de un proceso de creación compartido que sirvió para evidenciar no solo el aprendizaje técnico, sino también la implicación y creatividad del alumnado.
Ana Cañas, concejala de Cultura del Ayuntamiento de El Astillero, ha expresado su satisfacción con esta primera edición:
“Este proyecto ha crecido de forma impresionante en muy poco tiempo. La escuela no solo enseña teatro o magia, sino que cultiva la autoestima, el trabajo en equipo y la creatividad. Ha sido emocionante ver la conexión entre los alumnos, las familias y el público”.
De cara al próximo curso, que comenzará en octubre, la Escuela de Teatro y Magia ya trabaja en nuevas propuestas que mantendrán su esencia: acercar las artes escénicas a toda la comunidad, desde la educación y la participación activa.