El Real Racing Club protagonizará este fin de semana una acción inédita en el fútbol profesional. En su próximo partido frente al Granada CF, los jugadores del conjunto cántabro saltarán al césped con una camiseta especial en la que el escudo y los logotipos de sus patrocinadores habituales serán sustituidos por los nombres de niños que esperan un trasplante de órganos.
Bajo el lema ‘Donantes de Logo’, la iniciativa busca dar visibilidad a la donación pediátrica y concienciar sobre la importancia de este gesto solidario, en un momento en el que únicamente el 2% de los donantes registrados en España son menores. En 2024, 46 niños donaron sus órganos y permitieron salvar la vida de 197 menores, aunque a finales de año todavía 73 seguían en lista de espera.
La acción, impulsada por la Fundación Real Racing Club y respaldada por la Organización Nacional de Trasplantes, la Consejería de Sanidad y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, se enmarca dentro del 50 aniversario del programa regional de donación y trasplante de órganos. Su presentación contó con la participación del presidente del club, Manolo Higuera; el director de la Fundación, César Anievas; el entrenador, José Alberto, y el capitán del primer equipo, Íñigo Sainz-Maza.
Por primera vez en la historia del Racing, todas las empresas patrocinadoras —Plenitude, Cantabria Labs, Cantabria Telecom, Austral, Banco Santander, MGS Seguros, Palets del Cantábrico y Ferroluz— han renunciado a su espacio en la camiseta para cederlo a esta causa, un gesto que el club considera “un ejemplo de unión y compromiso que trasciende lo deportivo”.
Las camisetas solidarias se pondrán a la venta en la Tienda Racing y en la web www.racingporlainfancia.es por un precio de 72,95 euros, sin descuento para abonados. Además, las elásticas utilizadas en el encuentro ante el Granada se subastarán en la misma plataforma y los fondos recaudados se destinarán íntegramente a la Fundación ALCER.
Esta entidad sin ánimo de lucro ofrece acompañamiento, alojamiento y apoyo a las familias que deben desplazarse a hospitales fuera de su lugar de residencia durante el proceso de trasplante. En muchos casos, esos traslados implican una larga estancia en entornos desconocidos, con un fuerte desgaste emocional y económico.
El Racing pretende que la iniciativa sirva como recordatorio de que España, pese a ser líder mundial en trasplantes, aún enfrenta el reto de acelerar la donación infantil. “Cuando se trata de salvar vidas, la única forma de ganar es jugando juntos”, resume la filosofía de esta campaña, que convirtió a El Sardinero en un altavoz solidario a favor de los niños que esperan su oportunidad para seguir viviendo.











