La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha subrayado que el Ayuntamiento aún no conoce formalmente el proyecto definitivo para la reforma de los Campos de Sport de El Sardinero presentado por el Racing. Igual ha reiterado que no emitirá ningún juicio sobre la iniciativa hasta contar con todos los planos, memorias técnicas, informes económicos y detalles urbanísticos, y que su postura será la de máxima responsabilidad y transparencia.
La regidora se expresó así tras solicitar la semana pasada al presidente del club, Manolo Higuera, que entregue el proyecto íntegro a los servicios municipales para permitir un análisis serio y multidisciplinar. Hasta ese momento, ha asegurado que no se pronunciará ni a favor ni en contra, y lamentó que algunos medios y voces públicas hayan interpretado infografías o esquemas como el verdadero proyecto, generando confusión sobre su posición institucional.
Igual explicó que, cuando la documentación completa llegue al Ayuntamiento, se remitirá a los equipos técnicos de Urbanismo, Hacienda y otras áreas implicadas, que emitirán informes sobre la viabilidad, la legalidad y el impacto de la reforma en el entorno urbano. «Cualquier actuación de este calibre exige tiempo, rigor y la máxima exigencia en materia normativa y administrativa. Nuestro deber es velar por el interés general y por el cumplimiento estricto de la ley», afirmó.
La alcaldesa recordó que el Consistorio mantiene desde hace años una colaboración institucional con el Racing a través de convenios que ya han supuesto inversiones superiores a 2,5 millones de euros en mejoras del estadio, incluyendo la renovación de saneamiento, agua, alumbrado y las instalaciones deportivas, y que el presupuesto municipal para 2026 contempla medio millón más para continuar estos trabajos. Además, se prevén actuaciones en la cubierta y en materia de accesibilidad, que están planificadas para el próximo verano, siguiendo los plazos establecidos por los departamentos técnicos.
«Un proyecto de esta relevancia exige que el Ayuntamiento actúe con absoluta seriedad, independencia y transparencia. Así lo hemos hecho siempre y así lo seguiremos haciendo», concluyó Igual, dejando claro que la órbita municipal no puede basarse en percepciones, sino en documentos y realidades verificadas.