El alcalde de Camargo, Diego Movellán, puso el foco este lunes en la necesidad de dotar de mayores recursos y financiación a los municipios para afrontar con garantías la seguridad ciudadana, una competencia que, a su juicio, no puede seguir siendo relegada como “asunto residual ni carga mal financiada”. Durante la celebración del patrono de la Policía Local, San Miguel, el regidor advirtió de que el Estado descarga cada vez más responsabilidades sobre los ayuntamientos «sin ofrecer los medios técnicos y económicos necesarios», y denunció que la actual financiación autonómica no responde a los retos que tienen las administraciones locales en la materia.
Movellán aprovechó el acto, al que asistieron más de 200 personas, para anunciar que en el primer trimestre de 2026 se cumplirá una de las principales demandas del municipio: la llegada de 17 nuevos agentes, el mayor refuerzo de plantilla en la historia reciente de la Policía Local camarguesa. Esta ampliación, según el alcalde, supondrá un salto cualitativo y cuantitativo tanto en la organización interna del cuerpo como en la protección y atención que reciben los casi 32.000 habitantes del municipio, cuyas necesidades han ido en aumento por el crecimiento de la localidad y sus zonas industriales y comerciales.
En su intervención, el alcalde subrayó la profesionalidad y labor diaria de los policías locales, defendiendo su cercanía en la resolución de conflictos y su importancia como «soporte vital del Estado constitucional». Destacó la implicación del subinspector Tomás Ramos y su equipo a la hora de atender situaciones complejas y coordinar operativos con otros cuerpos de seguridad, y advirtió sobre la importancia de resolver los conflictos laborales con equilibrio y justicia, rechazando su instrumentalización para desacreditar la función policial. Movellán reconoció además el papel clave de la cooperación institucional y la colaboración entre los distintos cuerpos en el mantenimiento de la convivencia y la seguridad.
La festividad de San Miguel sirvió también para reconocer la labor de diversos profesionales y colectivos que colaboran con la Policía Local, así como para entregar la Cruz al Mérito Profesional a autoridades como la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, y miembros destacados de la Guardia Civil y la Policía Nacional, entre otros. La consejera Urrutia, tras recibir el galardón, reafirmó el compromiso del Gobierno cántabro con la modernización de la normativa policial, el refuerzo de la formación y la dotación de medios técnicos, recordando que la Policía Local es “la primera respuesta y una garantía de seguridad pública” para la ciudadanía.
El acto sirvió también para distinguir a instituciones, asociaciones, personal educativo y voluntarios de Protección Civil, así como a agentes destacados en actuaciones concretas, subrayando el valor de la formación preventiva y el compromiso social de los cuerpos de seguridad. Con la mirada puesta en el futuro, el alcalde de Camargo concluyó reclamando mayor respaldo estatal y autonómico para seguir avanzando en el objetivo común de proteger a vecinos y empresas, y garantizar la convivencia y el orden en uno de los municipios con mayor dinamismo de la comunidad autónoma.