Los cántabros volvieron a ceder en casa ante el Andorra en un duelo marcado por los errores atrás: un penalti discutido abrió la herida y un nuevo despiste defensivo sentenció la derrota.
El Racing de Santander sufrió una nueva decepción en El Sardinero tras perder frente al Fútbol Club Andorra (1-2), en un partido que volvió a poner en evidencia las carencias defensivas del conjunto de José Alberto. El equipo cántabro enlaza ya tres jornadas sin ganar y, lo que resulta más preocupante, ha encajado 14 goles en las seis primeras fechas de la temporada. Con esa cifra, ahora mismo, nadie presentan peores números en la categoría, un dato que refleja con crudeza la debilidad de la retaguardia verdiblanca.
El duelo arrancó con un Racing intenso, decidido a incomodar la salida de balón del Andorra, pero sin acierto en los metros finales. La polémica se desató nada más comenzar la segunda parte: Eder Mallo señaló un penalti de Javi Castro sobre Villahermosa que ni siquiera revisó en la pantalla del VAR. Lautaro de León no desperdició la oportunidad y adelantó a los visitantes. El golpe espoleó al Racing, que se lanzó al ataque y encontró el empate gracias a un potente disparo de Marco Sangalli tras un centro desde la izquierda. La euforia, sin embargo, apenas duró tres minutos. Una desatención en la zaga permitió a Álex Calvo marcar el 1-2 que acabaría siendo definitivo.
El tramo final del encuentro fue un asedio local. Salinas rozó el gol en un cabezazo, Villalibre se topó con un inspirado Aron Yaakobishvili y Javi Castro vio cómo le anulaban un tanto por fuera de juego. Incluso Ezkieta se sumó al ataque en el descuento, pero el balón se resistió a entrar. La grada, entregada, reconoció el esfuerzo, pero no ocultó la sensación de impotencia ante un rival que necesitó muy poco para llevarse los tres puntos del Sardinero.
Más allá de la polémica arbitral y de la brillante actuación del portero andorrano, lo cierto es que el Racing volvió a caer víctima de sus propios desajustes atrás. En lo que va de curso, el conjunto cántabro ha recibido dos goles en cada uno de sus partidos, una media insostenible para un equipo con aspiraciones de estar arriba. Aunque su capacidad ofensiva le mantiene entre los más goleadores de LaLiga Hypermotion, la fragilidad en su propio campo le condena a remar siempre contracorriente. “No podemos encajar con tan poco, nos penalizan en exceso”, reconoció José Alberto tras el encuentro.
El Racing deberá corregir urgentemente esas fisuras si quiere evitar que el buen arranque de campaña se diluya. Los números hablan por sí solos: con 14 tantos en contra, siendo el equipo que presentan una zaga más vulnerable en Segunda. Y la estadística, más allá de la entrega y del esfuerzo, evidencia que el equipo necesita un paso al frente atrás para transformar el empuje de El Sardinero en victorias.
Ficha técnica:
Racing: Ezkieta; Mantilla (Suleiman, 60’), Javi Castro, Facu (Pablo Ramón, 83’), Salinas; Aldasoro (Yeray, 83’), Sergio (Maguette, 60’), Andrés, Íñigo Vicente, Sangalli; Jeremy (Villalibre, 60’).
FC Andorra: Aron; Gael Alonso, Bombardó, Villahermosa, Lautaro (Marc Domenech, 62’), Molina, Olabarrieta (Jastin, 62’), Carrique (Petxarromán, 81’), Martí Vilá (Imanol, 73’), Le Normand (Álex Calvo, 62’) y Kim Minsu.
Árbitro: Eder Mallo (C. Castilla y León). Amonestó a Sangalli, Andrés y Vicente por el Racing, y a Minsu, Molina y Petxarromán por el Andorra.
Goles: 0-1, min. 53: Lautaro (p.). 1-1, min. 72: Sangalli. 1-2, min. 75: Álex Calvo.
Incidencias: Séptima jornada de LaLiga Hypermotion 2025/26. Campos de Sport de El Sardinero. 19.986 espectadores. Ezkieta cumplió 100 partidos oficiales con el Racing.