El Racing se marchó de Córdoba con la sensación de haber dejado escapar una victoria que parecía amarrada. El equipo de José Alberto López, sólido durante gran parte del choque, se adelantó con dos goles que parecían suficientes para sumar los tres puntos en un escenario complicado. Pero el fútbol, caprichoso y en ocasiones cruel, dictó sentencia en el minuto 98, cuando un penalti revisado por el VAR devolvió la esperanza al Córdoba y heló el ánimo de los cerca de 300 racinguistas que acompañaron a los suyos en las gradas del Nuevo Arcángel.
La tarde había comenzado con susto para los montañeses: apenas cumplido el ecuador de la primera mitad, Gustavo Puerta se vio obligado a abandonar el césped por lesión, dejando paso a Sergio Camus. El contratiempo no descentró al Racing, que se mostró firme en defensa y con ideas claras en ataque. En la primera parte, el protagonismo lo compartieron Ezkieta, con dos intervenciones de mérito, y los destellos de un Sangalli especialmente inspirado.
La segunda parte fue otra historia. El Racing golpeó primero, y lo hizo con un tanto que llevaba la firma de la conexión Andrés-Sangalli. El madrileño, con pasado cordobesista, recogió un balón dentro del área y, tras una jugada personal, batió a Iker Álvarez con un disparo seco. Apenas cinco minutos después, Andrés devolvía el favor: asistió a Luca Sangalli, que fusiló para poner el 0-2 y silenciar el Arcángel.
El marcador parecía sentenciado, pero el Córdoba se negó a rendirse. El equipo de Iván Ania, viejo conocido de El Sardinero, estiró líneas, empujado por su afición, y encontró premio en el 73, cuando Vilarrasa recortó distancias con un zurdazo ajustado al palo. El tanto dio alas a los andaluces, que, pese a quedarse con un jugador menos tras la expulsión de Jacobo, se lanzaron al ataque sin complejos.
El Racing pudo cerrar el choque en varias contras , pero la falta de acierto mantuvo con vida a los blanquiverdes. El destino se reservó un giro inesperado en la prolongación: en la última acción del partido, un forcejeo entre Rubén Alves y Salinas terminó revisado en la pantalla del VAR por el colegiado Galech Apezteguía. La decisión fue la más dolorosa para los visitantes: penalti. Carracedo, con temple, transformó el 2-2 y desató la euforia local.
El pitido final dejó un poso de incredulidad en la expedición cántabra. De los tres puntos a uno solo, y con la amarga sensación de que la fortuna les fue esquiva en un choque que había sido trabajado con rigor y valentía. “Nos vamos con rabia porque el equipo hizo méritos de sobra para ganar. El VAR debe ayudar, no convertirse en protagonista”, resumió José Alberto en rueda de prensa.
Más allá del golpe moral, el Racing mantiene una dinámica positiva: suma 13 puntos en seis jornadas de LaLiga Hypermotion y se confirma como un rival difícil de batir fuera de casa. Sin embargo, la cita de Córdoba quedará marcada como una oportunidad perdida para consolidarse en los puestos altos de la clasificación.
Ficha técnica
Córdoba CF: Iker Álvarez, Vilarrasa, Isma Ruiz, Jacobo, Kevin Medina (Adri Fuentes, 77), Fomeyem, Guardiola, Sintes (Theo, 57), Isaac (Requena, 82), Carracedo y Pedro Ortiz (Rubén Alves, 57).
Racing: Ezkieta, Mantilla, Manu Hernando (Facu, 89), Javi Castro, Salinas; Aldasoro, Gustavo Puerta (Sergio, 23), Andrés, Canales (Suleiman, 89), Sangalli (Villalibre, 72); Jeremy (Vicente, 72).
Árbitro: Carlos Muñiz (aragonés). Expulsó al local Jacobo, por doble amarilla, en el minuto 79. Amonestó a los verdiblancos Mantilla, Manu Hernando y Salinas.
Goles: 0-1. Minuto 51. Andrés; 0-2. Minuto 61. Sangalli; 1-2. Minuto 73. Vilarrasa; 2-2. Minuto 90. Carracedo.
Incidencias: sexta jornada de LaLiga Hypermotion 2025/26. Bahrain Victorius Nuevo Arcángel. Terreno de juego en buen estado. 15.809 espectadores, entre los que había 300 racinguistas.