El Palacio de la Magdalena volverá a abrir sus puertas al público de una manera diferente este verano con dos jornadas de visitas teatralizadas previstas para los domingos 24 de agosto y 7 de septiembre. Habrá dos sesiones por día, a las 12.15 y 13.15 horas, con una duración aproximada de 50 minutos.
El concejal de Turismo, Fran Arias, explicó que la propuesta está gestionada por la compañía de teatro Amalgama, que ya ofreció este formato con éxito el pasado verano, renovando tanto el guion como el elenco de actores para ofrecer nuevas experiencias a los visitantes. Durante el recorrido, un personaje que encarna al personal de servicio del Palacio conduce a los asistentes a través de más de un siglo de historia, dando vida a figuras como el arquitecto Gonzalo Bringas, los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, o Federico García Lorca, que recuerda su paso por Santander con la Universidad de Verano y la compañía La Barraca.
La visita incluye además el acceso a una pequeña zona de la primera planta que únicamente se abre en las actividades premium o teatralizadas. El precio de la entrada es de 17 euros y las localidades ya están disponibles en las plataformas oficiales (palaciomagdalena.com y entradas.santander.es).
De forma complementaria, hasta el 15 de septiembre y debido a la actividad de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), se mantienen las visitas guiadas ordinarias. Estas se celebran los sábados a las 10.00, 11.00, 16.00 y 17.00 horas; y los domingos a las 11.00, 12.00 y 13.00 horas. En fechas de mayor afluencia se programarán sesiones adicionales. Las tarifas son de 6,50 euros para el público general; 4,50 euros para mayores, jóvenes, personas desempleadas y familias numerosas; y gratuitas para los menores de 6 años.
El Palacio de la Magdalena se ha consolidado como uno de los principales atractivos culturales y turísticos de Santander, además de ser sede destacada del turismo de congresos y eventos. Los visitantes pueden recorrer estancias emblemáticas como el Salón de Baile —preferido de la reina Victoria Eugenia y presidido por un busto suyo de Conrad Dressler—, el Salón de Familia, que alberga retratos de Sorolla y Sotomayor, o el Hall Real, con bargueños renacentistas del siglo XVI y obras de Manuel Benedito. También destacan el Comedor de Gala y la Sala Alfonso XIII.
Por último, el concejal recordó que tanto el recinto de la península de la Magdalena como los exteriores del Palacio pueden visitarse de manera gratuita todos los días, en horario de 08.00 a 22.00 horas.