El Racing avanza hacia el final de su preparación veraniega con novedades relevantes tanto en lo deportivo como en los despachos. Maguette Gueye ha dejado atrás las molestias que lo apartaron del terreno de juego el pasado sábado ante Osasuna y ya trabaja con normalidad junto al resto de sus compañeros. El centrocampista senegalés se retiró en el minuto 40 del partido disputado en Irún por precaución, al notar una molestia en la ingle. Sin embargo, las pruebas médicas descartaron lesión y su regreso al grupo refuerza las opciones del técnico José Alberto en la medular.
Con Íñigo Sainz-Maza aún pendiente del visto bueno definitivo por parte de los servicios médicos, Gueye y Aldasoro se mantienen como los únicos mediocentros disponibles del primer equipo para el doble enfrentamiento de este sábado frente al Cagliari, que cerrará la pretemporada del conjunto cántabro. La reincorporación del senegalés permite al técnico volver a contar con dos piezas para su doble pivote habitual, aunque la plantilla sigue necesitada de refuerzos y el mercado aún podría deparar varios movimientos importantes en los próximos días.
Uno de esos nombres propios es el de Gerard Yepes, un mediocentro barcelonés de 22 años que ha quedado libre tras finalizar contrato con la Sampdoria el pasado mes de junio. El futbolista, formado en la cantera del Espanyol y con paso por el Sant Andreu, ha ofrecido sus servicios al Racing con la intención de regresar a España. El club verdiblanco mantiene conversaciones abiertas con su entorno, aunque de momento no hay acuerdo cerrado.
Yepes aterrizó en Italia en 2018 y debutó con el primer equipo de la Sampdoria en 2021, en un partido de Serie A ante la Roma. Su perfil encaja con la idea de juego que propone José Alberto: jugador asociativo, con lectura táctica, buena toma de decisiones y capaz de ofrecer líneas de pase en situaciones comprometidas. En la última temporada en Serie B disputó 26 partidos de Liga, 20 de ellos como titular, sumando 2.058 minutos oficiales entre Liga y Copa. Destacó por su alto porcentaje de acierto en el pase, con una media del 88%, y una buena capacidad para la recuperación.
Aunque su llegada aún no está cerrada, en el Racing valoran su incorporación como una oportunidad de mercado. No implicaría coste de traspaso y permitiría reforzar una posición clave con un futbolista joven y con margen de progresión. La dirección deportiva, encabezada por Chema Aragón, afronta el tramo final del mercado con la necesidad de realizar entre cinco y seis incorporaciones, pero sin precipitarse.
Mientras tanto, la planificación avanza sin urgencias aparentes. Solo Plamen Andreev y Yeray Cabanzón se han sumado como caras nuevas a un grupo que mantiene la base del año anterior. La continuidad favorece la cohesión interna, pero puede dificultar la adaptación de los fichajes que lleguen con la temporada ya en marcha.
Por otro lado, quien ya no forma parte del trabajo diario del primer equipo es el central Jorge Meré. Tras entrenar unos días por su cuenta y acompañar al grupo a Irún, su situación se ha estancado. Tras más de un año sin competir, no ha logrado convencer al cuerpo técnico para ganarse un sitio en la plantilla.
Con el debut liguero cada vez más cerca, el Racing ultima detalles entre incógnitas de mercado, decisiones técnicas y pruebas sobre el césped. Y mientras el tiempo apremia, el club sigue caminando con paso lento, apostando por un modelo en el que, al menos por ahora, la pausa parece ser parte del plan.