La Guardia Civil en Cantabria ha alcanzado su cifra más alta de efectivos, superando el anterior máximo registrado en 2011, tras la incorporación de 90 nuevos agentes, según ha anunciado este martes la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, durante la presentación del dispositivo especial de verano en la Comandancia de Santander.
La delegada ha dado la bienvenida a 55 alumnos que comienzan su periodo de prácticas en unidades de seguridad ciudadana de la región, y ha avanzado además la próxima llegada de otros 35 agentes provenientes de la última oferta pública de empleo, cuyo concurso de traslados ya se ha resuelto.
“Hoy es un día significativo para la seguridad en Cantabria: no solo hemos recuperado los casi cien agentes que se perdieron en años anteriores, sino que los hemos superado”, ha subrayado Gómez de Diego, acompañada por el coronel jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Antonio Orantos.
La región había alcanzado en 2011 los 1.249 efectivos, cifra que fue mermando entre 2012 y 2017 con una pérdida aproximada del 10% en las plantillas de Guardia Civil y Policía Nacional. Según ha señalado la delegada, “el impulso del Gobierno de Pedro Sánchez ha sido determinante para revertir esa tendencia y consolidar un nuevo récord”.
Refuerzo progresivo
Gómez de Diego ha asegurado que el refuerzo de las plantillas “no se detiene aquí”. Ha recordado que el Consejo de Ministros aprobó en abril la mayor oferta pública de empleo de la historia en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con más de 6.000 plazas.
“La seguridad pública es una prioridad para el Gobierno de España, y este refuerzo nos permite no solo recuperar el terreno perdido, sino avanzar hacia la plena capacidad operativa”, ha afirmado.
Los 55 alumnos en prácticas permanecerán 40 semanas en las distintas unidades, con plena operatividad pero bajo supervisión. Se trata del mayor número de alumnos en formación acogidos por Cantabria, un 31% más que el pasado año, cuando llegaron 42.
Despliegue de verano
La incorporación de estos efectivos coincide con el inicio de la ‘Operación Verano 2025’ y del despliegue especial de la Guardia Civil para la temporada estival, que movilizará en total a cerca de 300 agentes en Cantabria.
De ese total, 94 prestarán servicio de forma estable, entre ellos los nuevos alumnos y 39 efectivos que permanecen en la región tras finalizar su destino anterior. El resto se incorporará de manera puntual en función de eventos, fiestas o necesidades operativas.
El dispositivo se enmarca en el Plan Especial para un Ocio Seguro, vigente desde el 1 de junio, y cubre además actuaciones en el marco del Plan Jacobeo y del Camino Lebaniego.
Apoyo especializado y medios aéreos
La cobertura veraniega se refuerza con unidades especializadas como la Agrupación de Reserva y Seguridad, los GEAS (actividades subacuáticas), el Servicio Marítimo, el GREIM (rescate en montaña), el Servicio Cinológico, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), el grupo de desactivación de explosivos (GEDEX) y el Servicio Fiscal y de Fronteras.
Además, agentes de la Gendarmería Nacional francesa colaborarán este verano en Cantabria en puntos turísticos de alta afluencia de visitantes galos.
En cuanto a los medios técnicos, la Unidad de Helicópteros de Asturias —que da cobertura a Cantabria— ha incorporado un nuevo helicóptero Airbus H135, que sustituye al antiguo modelo BO-105. El aparato cuenta con aviónica digital, grúa con capacidad de carga de 200 kilos, cable de 50 metros y puede alcanzar velocidades de hasta 277 km/h, con una autonomía de 3,5 horas.
Estas prestaciones permiten operaciones de rescate en condiciones extremas, descenso rápido por cuerda y localización de personas gracias a sus sistemas de megafonía, foco de alta intensidad y posibilidad de incorporar cámara térmica.
Con todo ello, Cantabria afronta el verano con el mayor despliegue operativo de la Guardia Civil en su historia, consolidando la recuperación de efectivos y la apuesta por una seguridad pública más robusta y preparada.