Con un “en 2027 ganaremos las elecciones” rotundo y sin rodeos, Paula Fernández Viaña se ha estrenado este domingo como candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria. Lo ha hecho arropada por más de 600 personas entre cargos públicos, militantes y simpatizantes del partido, que han llenado el Paraninfo de la Universidad de Cantabria en la convención regionalista donde la actual consejera de Presidencia ha sido proclamada oficialmente sucesora de Miguel Ángel Revilla.
Precisamente el veterano líder, en lo que ha definido como el principio del final de su etapa política, ha sido el encargado de entregarle el testigo simbólico. Revilla ha hecho un llamamiento a la militancia para volcarse “como siempre lo han hecho conmigo” con Paula Fernández, de quien ha dicho que es “su momento”, y a quien ha prometido apoyar con el mismo ímpetu como si fuese él quien se presentara a las elecciones.
Fernández ha recogido el testigo con determinación, asegurando que el PRC está preparado para volver a gobernar Cantabria: “Tenemos raíces firmes, unidad sólida y vamos a recoger los frutos”. Ha subrayado que su fuerza nace de un partido cohesionado, que necesita a “todos y todas”, porque “aquí no sobra nadie”.
En su intervención, la que ha calificado como la más relevante hasta la fecha, ha agradecido la participación en las recientes primarias del 4 de mayo y ha tenido palabras de reconocimiento para los otros tres aspirantes con los que compitió: Pablo Diestro, Javier López Estrada y Guillermo Blanco, presentes también en el acto. “Sabíamos que el PRC está por encima de nuestros nombres”, ha afirmado, reivindicando una campaña interna ejemplar.
Fernández ha querido dejar claro que su liderazgo no será una simple continuidad. Ha asegurado que el apoyo mayoritario recibido no implica un “cheque en blanco”, sino la responsabilidad de representar un regionalismo del siglo XXI, centrado en defender la identidad cántabra y el patrimonio cultural, natural y etnográfico. De hecho, ha anunciado que el grupo parlamentario regionalista impulsará una reforma de la Ley de Patrimonio Cultural.
La candidata ha contrapuesto el modelo del PRC con el de los partidos “dirigidos desde lejos”, a 400 kilómetros, donde las decisiones se toman por teléfono sin conocer el terreno ni a su gente. “Nosotros somos Cantabria”, ha recalcado, en contraste con quienes —según ha dicho— gobiernan pensando en Ferraz o en Génova.
También ha cargado contra el Ejecutivo actual, en manos del PP, al que ha acusado de “no estar a la altura” tras dos años de mandato. “Tuvieron ocho años para prepararse y aún no han conseguido arrancar”, ha criticado, repasando lo que considera incumplimientos en áreas clave como sanidad, educación, atención social o desarrollo económico.
Fernández ha prometido trabajar sin descanso para que el PRC recupere el Gobierno en 2027. “Lo haremos sin pausa, sin fines de semana, con toda la energía. Porque ahora nos toca a nosotros”, ha asegurado. Ha concluido reivindicando al PRC como un partido de consenso, cuyo único compromiso es con Cantabria y su gente. “Saldremos a ganar, y si hay que sumar, lo haremos por el bien de esta tierra”, ha rematado.
Por su parte, Miguel Ángel Revilla ha utilizado su turno para despedirse, sin hacer ruido, del foco político. “Estoy en el tramo final”, ha confesado, aunque se ha mostrado satisfecho por el proceso de primarias “sin insultos ni tensiones” y ha pedido unidad total en torno a Paula Fernández. Ha recalcado que todos los candidatos que han participado en la carrera interna han demostrado tener trayectoria, amor a Cantabria y capacidad.
Revilla no ha escatimado en críticas al Gobierno del PP, al que ha calificado de “sin pulso” y ha lamentado la falta de notoriedad de la presidenta actual: “Voy por España y todavía piensan que el presidente soy yo”.
En el acto también han intervenido distintos representantes regionalistas de todos los niveles: alcaldes, presidentes de juntas vecinales, jóvenes militantes y miembros de la oposición municipal, que han puesto de relieve el trabajo del PRC en el día a día de los municipios cántabros.
Con Paula Fernández al frente, los regionalistas han dado oficialmente el pistoletazo de salida a la carrera hacia 2027, con el objetivo claro de recuperar el timón del Gobierno autonómico.