• Latest
La Universidad de Cantabria recibirá 2 millones del Gobierno de España para investigar la tecnología 6G

CCOO denuncia que la Universidad de Cantabria ha perdido una gran cantidad de docentes en los últimos diez años

09/01/25 11:07 AM
El Racing cae ante el Andorra en El Sardinero (1-2) tras un polémico penalti

El Racing cae ante el Andorra en El Sardinero (1-2) tras un polémico penalti

28/09/25 8:30 AM

El Mirador en Mix FM- Viernes 26-09-2025

26/09/25 4:40 PM
«Mesa de cine» Temática: Inteligencia Artificial 1

«Mesa de cine» Temática: Inteligencia Artificial 1

26/09/25 4:39 PM
«Comida tradicional olvidada» – Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 28-03-2025

Sección de cocina con Fedor Quijada- El Mirador 26-09-2025

26/09/25 4:37 PM
El monólogo de Miguel del Rio

El Monólogo de Miguel del Río

26/09/25 4:35 PM
Bathco BM Torrelavega se mide al Horneo Eón Alicante en un duelo exigente en la Liga ASOBAL

Bathco BM Torrelavega se mide al Horneo Eón Alicante en un duelo exigente en la Liga ASOBAL

26/09/25 11:09 AM
La Policía Local de Reinosa detiene a un hombre por agresión y a otro por quebrantar una orden de alejamiento

Operativos policiales en Santander durante la madrugada dejan denuncias por ruidos, drogas y alcohol al volante

26/09/25 11:05 AM
La Guardia Civil investiga a dos vecinos de Santoña por robos y daños en vehículos

La Guardia Civil investiga a dos vecinos de Santoña por robos y daños en vehículos

26/09/25 11:02 AM
El Racing en espera de respuestas del Ayuntamiento sobre el proyecto de rehabilitación integral de los Campos de Sport

Santander niega proyecto integral de remodelación de Los Campos de Sport

26/09/25 8:35 AM
Gema Igual asegura que cumplirá la ley sobre el callejero franquista pero critica la «incomodidad» para los vecinos

Gema Igual da marcha atrás y plantea eliminar el parking de autocaravanas en Mataleñas y ya no «tapara bocas»

26/09/25 8:33 AM
Cantabria presenta alegaciones a los primeros expedientes de menores migrantes no acompañados notificados por el Gobierno de España

Cantabria se prepara para acoger a los primeros nueve menores migrantes no acompañados

26/09/25 8:28 AM
El TUS adelanta el horario de invierno al 1 de septiembre por el inicio del curso universitario

Santander amplía puntos de recarga del TUS con nueva opción en centros cívicos y oficinas de turismo

26/09/25 8:23 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

CCOO denuncia que la Universidad de Cantabria ha perdido una gran cantidad de docentes en los últimos diez años

by El Mirador
09/01/25 11:07
in Sociedad
La Universidad de Cantabria recibirá 2 millones del Gobierno de España para investigar la tecnología 6G
Share on FacebookShare on Twitter

La Sección Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en la Universidad de Cantabria (UC) ha elaborado dos informes sobre la evolución y situación del personal docente desde 2014 y hasta la actualidad tanto temporal como permanente de la institución académica y las conclusiones no son nada halagüeñas.

En el primer informe, centrado en el personal permanente, se apunta a la pérdida de Personal Docente e Investigador (PDI). En este sentido, la plantilla de PDI de la UC ha sufrido en los últimos 10 años un proceso de “desfuncionarización” persistente.

“En los años que lleva Ángel Pazos como rector se está dando el mismo servicio, pero con una considerable reducción en el número de docentes, ya sean catedráticos, profesores titulares, permanentes, contratados doctores o temporales. Por poner una cifra, en diez años hemos perdido a 98 funcionarios, lo que supone una reducción del 17,68%”, ha señalado Diego García, delegado de CCOO en la UC.

En cuanto al segundo informe de CCOO, sobre el colectivo docente temporal, pone sobre la mesa que la situación del profesorado ayudante doctor (PADs) ha empeorado por la ausencia de una política de estabilización concreta por parte del ahora saliente equipo rectoral, que no ha tenido en cuenta que se trata del colectivo docente más precario de la UC, con bajos salarios y una constante incertidumbre laboral.

Tras el análisis de 40 universidades se concluye que la figura del profesor ayudante doctor en la UC lidera el ranking de los peores pagados de toda España, ocupando el puesto 35; que la edad media del personal que ocupa las plazas temporales ha aumentado casi cuatro años, de 35,2 en 2015 a los 39,2 de 2024; o que, dando el mismo servicio, se ha recortado considerablemente el número de docentes, tanto permanentes como temporales.

 “El análisis que hemos hecho de la evolución de la plantilla del profesorado temporal a tiempo completo en la UC, el profesorado ayudante doctor, que son las plazas que dan acceso a la carrera académica, no deja lugar a dudas. La edad media ha subido, lo que significa que las condiciones han empeorado porque se estabiliza más tarde, es decir, la gente entra más tarde a las plazas con contrato permanente. Además, estos profesores temporales cobran menos que en otras universidades españolas, más de 4.000 euros por debajo de la media de todas ellas, siendo de las plantillas peor pagadas”, ha señalado Diego García, delegado de CCOO en la UC.

Para García, “aunque el número de plazas disponibles ha ido creciendo al aumentar tasa de reposición, la estabilización del profesorado ayudante doctor, y la promoción del profesorado estable, se han ido retrasando cada vez más. Sin ir más lejos, en 2024 el actual equipo rectoral se ha negado a sacar las plazas de la Oferta de Empleo Público (OEP), sin justificación aparente más allá del ahorro económico al retrasar las promociones a plazas estables, o a catedrático”.

Por todo ello, desde la Sección Sindical de CCOO en la UC se ha instado al nuevo equipo rectoral que salga de las urnas en las próximas elecciones a cambiar radicalmente la política de profesorado para implementar una que dé estabilidad y ponga fin a la incertidumbre laboral, especialmente la de los más vulnerables. .

“Consideramos que solamente es una cuestión de voluntad y que instaurar una política de estabilización para el personal temporal conseguiría evitar la fuga de cerebros, es decir, el exilio de mucho personal docente a otras universidades españolas donde las condiciones laborales y salariales son más atractivas”, ha concluido Diego García.

Informe de CCOO respecto a la evolución del PDI a tiempo completo en la UCDescarga
Informe_de_CCOO_respecto_a_la_evolución_y_situación_del_Profesorado_Ayudante_DoctorDescarga

Tags: Cantabriadocentesuniversidad
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click