Hoy se ha presentado la “emblemática” competición de olas de entre 6 y 8 metros en los acantilados de La Cantera de Cueto, que inicia hoy su periodo de espera
El compromiso y respaldo del consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, hacia la X edición de ‘La Vaca Gigante’ subraya la relevancia de este evento en Cantabria, amalgamando elementos fundamentales como deporte, educación, naturaleza y sostenibilidad. Silva enfatiza que la competición no solo impulsa el desarrollo deportivo y fomenta hábitos saludables, sino que también sensibiliza sobre la importancia del medio ambiente marino y costero. La competición, que inaugura su periodo de espera, congregará a los más destacados surfistas nacionales e internacionales en los acantilados de La Cantera de Cueto, en Santander, cuando las olas alcancen al menos 6 metros de altura y se garantice la seguridad de los participantes.
Es destacable que este campeonato internacional de olas gigantes incluya la participación femenina, marcando un hito en la equidad en el mundo del surf. La proyección internacional de ‘La Vaca Gigante’ consolida el vínculo de Cantabria con la comunidad surfista, un sector que ha ganado relevancia en la economía regional y nacional en los últimos años. Organizada por el club ObsessionA2 con el apoyo del Gobierno de Cantabria y otras instituciones, la competición se ha erigido como un evento deportivo de renombre a nivel internacional.
Además, cuenta con asesoramiento meteorológico especializado para garantizar las condiciones óptimas para la práctica del surf. La competición, que lleva el nombre en homenaje a Ignacio Echevarría, fallecido en los atentados de Londres, atrae la atención de espectadores y medios de comunicación, consolidándose como una de las pruebas de olas gigantes más sobresalientes en el ámbito mundial. La accesibilidad desde diferentes puntos de la costa permite que tanto residentes locales como turistas disfruten del evento, contribuyendo así al posicionamiento de Cantabria como un destino referente en el surf y un lugar turístico sostenible y familiar, según resalta el director general de Turismo.