La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha asegurado estar “tan tranquila” ante el acto de conciliación solicitado por el secretario de Organización del PSOE cántabro, Agustín Molleda, que ni siquiera ha leído la documentación remitida por el juzgado. La cita, obligatoria antes de la interposición de la querella por injurias y calumnias del dirigente socialista, tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en las dependencias judiciales de Las Salesas, en Santander.
“En este momento tengo cosas más importantes a las que dedicar mi tiempo; cosas más importantes para Cantabria, sobre todo”, afirmó Buruaga en una rueda de prensa celebrada este martes, un día después de recibir la notificación judicial. El acto está señalado para las 10:30 horas en el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Santander y deriva de la denuncia de Molleda, quien reaccionó a las declaraciones de la presidenta calificando como “corrupción de libro” las plazas fijas obtenidas por él y su hermana cuando él era alcalde de Cartes.
Durante el acto de conciliación, que se celebrará en la sala de vistas número 11 del complejo judicial, la representación y defensa de Buruaga recaerá en el servicio jurídico del Gobierno de Cantabria, que valorará su asistencia física. La jefa del Ejecutivo ha precisado que las acciones judiciales contra ella “se derivan de opiniones políticas vertidas en el ejercicio de su cargo” y que, por tanto, el equipo jurídico del Ejecutivo será el encargado de asumir su defensa.
Buruaga reiteró sentirse “completamente tranquila” y defendió sus declaraciones, recordando que ya calificó el proceso mediante el cual Molleda y su hermana lograron sus plazas como “cuestionable” desde el punto de vista legal y “difícilmente defendible” en términos éticos y políticos. “No he hecho otra cosa que llamar a las cosas por su nombre”, reiteró.
El acto de conciliación, de carácter previo y obligatorio antes de una querella penal, consiste en una comparecencia ante la letrada de la Administración de Justicia. En ella, ambas partes pueden comparecer personalmente o mediante su procurador. Si una de las partes no acude, el procedimiento se archivará en el caso del solicitante o concluirá si se trata del requerido. Si existe acuerdo, se dejará constancia en un acta y el proceso terminará con avenencia; de lo contrario, se documentará que finaliza sin acuerdo.














