El Gobierno de Cantabria abrirá esta semana el proceso de negociación con los grupos parlamentarios de la oposición —PRC, PSOE y Vox— para intentar alcanzar un acuerdo que permita aprobar el proyecto de presupuestos de 2026. La presidenta regional y líder del Partido Popular, María José Sáenz de Buruaga, ha confirmado que su partido se pondrá en contacto con las formaciones este martes para organizar una primera ronda de conversaciones, que se celebrará previsiblemente el jueves día 6. El objetivo, ha dicho, es “verificar la predisposición real” de cada grupo y comprobar “si existe voluntad política de acordar lo que es bueno para Cantabria”.
En declaraciones a los medios, Buruaga ha subrayado que los grupos parlamentarios ya han tenido “tiempo suficiente” para analizar el proyecto presupuestario, registrado en el Parlamento el pasado viernes, y considera que “ha llegado el momento de pasar de las declaraciones a la negociación”. Según ha explicado, estas conversaciones se producirán antes de que la próxima semana comiencen las comparecencias de los consejeros en la Cámara regional, en las que cada titular explicará el contenido y las principales partidas de su departamento.
Para conducir las negociaciones, la presidenta ha designado a una comisión del Partido Popular integrada por la secretaria autonómica del PP, María José González Revuelta; el portavoz parlamentario, Juan José Alonso; y los consejeros de Economía y Hacienda y de Fomento, Luis Ángel Agüeros y Roberto Media, respectivamente. “Son las personas que van a pilotar un proceso que abordamos con disposición al diálogo y con compromiso sincero de llegar a acuerdos”, ha indicado Buruaga, quien ha insistido en que su Ejecutivo mantiene “una voluntad inequívoca” de consenso.
La presidenta ha recordado que en los dos ejercicios anteriores los presupuestos salieron adelante con el respaldo del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), aunque este año la negociación parte de un escenario distinto. Los regionalistas, liderados por Miguel Ángel Revilla, marcaron en octubre cinco condiciones para iniciar el diálogo, exigencias que el PP consideró “un chantaje inaceptable” y que motivaron la aprobación del proyecto en Consejo de Gobierno sin cerrar ningún apoyo previo. “Desde entonces no ha habido contactos personales con el secretario general del PRC”, ha confirmado Buruaga, quien confía en que esta nueva fase sirva para “abrir un diálogo constructivo” en sede parlamentaria.
En ese sentido, la jefa del Ejecutivo ha reiterado que “la puerta al acuerdo sigue abierta” y ha apelado a la responsabilidad de todas las formaciones políticas para facilitar la aprobación de las cuentas. “No concibo que Cantabria llegue a 2026 sin unos presupuestos en vigor. Son los mejores de la historia de esta comunidad, los que consolidan el crecimiento, la inversión y el empleo, y los que de verdad necesita el territorio”, ha enfatizado.
Buruaga ha insistido además en que el proyecto presupuestario “no responde a planteamientos partidistas”, sino que está diseñado “para garantizar estabilidad, reforzar servicios públicos y apoyar la economía productiva”. En su opinión, las cuentas para 2026 “reflejan una visión de comunidad que apuesta por la sanidad, la educación y el bienestar social, al tiempo que promueve un crecimiento ordenado, innovador y sostenible”.
“Queremos comprobar si la oposición está dispuesta a anteponer el interés general a la estrategia partidista”, ha dicho la presidenta, que ha concluido que “quien se niegue a dialogar tendrá que explicar a los cántabros por qué se opone a unos presupuestos que refuerzan la sanidad pública, mejoran la educación y garantizan la inversión y el bienestar”.
Estas declaraciones las ha realizado Buruaga al finalizar la rueda de prensa que ofreció en la sede del Ejecutivo autonómico junto al consejero delegado de Froxá, José Javier Fernández, durante la presentación del Plan de Desarrollo Sostenible de la empresa. Allí aprovechó también para lanzar un mensaje a la oposición: “Este Gobierno no se va a cansar de tender la mano, pero tampoco va a aceptar bloqueos injustificados. Cantabria necesita estabilidad y sentido común, no cálculos partidarios”.














