El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega ha aprobado este martes, de forma inicial, la Modificación Presupuestaria 1/2025, que supone la redistribución de 1.194.677 euros para reforzar partidas y afrontar nuevas necesidades. La propuesta contó con el respaldo de PRC, PSOE y PP, el voto en contra de Vox e IU-Podemos, y la abstención de Torrelavega Sí.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, explicó que esta modificación responde al ajuste del presupuesto vigente a la evolución real del ejercicio, con el objetivo de “reforzar servicios y atender imprevistos surgidos en los últimos meses”. Entre las actuaciones previstas figuran 207.000 euros para la reforma de la Plaza de las Ánimas en Viérnoles, 130.000 euros para la urbanización de la parte superior del soterramiento de las vías de FEVE y 47.700 euros para adaptar los baños del Parque Manuel Barquín.
También se destinarán 10.219 euros para mejorar la climatización de la Plaza de Abastos, que se sumarán a otros 207.000 ya consignados para modernizar sus instalaciones; 45.000 euros para el mantenimiento de la maquinaria de limpieza viaria; y 30.000 euros para tareas extraordinarias de desinfección y desinsectación en el Mercado Nacional de Ganados. Además, se reservan 100.000 euros —procedentes de una subvención del Gobierno de Cantabria— para la mejora de las pistas del complejo deportivo Óscar Freire, inicialmente destinadas a una bolera en Tanos.
Pérez Noriega subrayó que la modificación se financia con remanentes y ahorros de ejecución, sin afectar a áreas esenciales. La portavoz socialista, Patricia Portilla, coincidió en que se trata de un reajuste necesario y equilibrado. El portavoz del PP, Miguel Ángel Vargas, reconoció que la enmienda introducida por su grupo contribuye a “mejorar” la propuesta, mientras que la oposición mostró su desacuerdo por considerarla “poco ambiciosa” o “improvisada”.
Durante la misma sesión, el Pleno aprobó de forma definitiva la nueva Ordenanza de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria. Según destacó la concejal de Medio Ambiente, Patricia Portilla, la norma unifica la regulación existente y establece por primera vez el marco para celebrar actuaciones o conciertos en el interior de locales, especialmente del ámbito hostelero.
La ordenanza permitirá hasta doce eventos extraordinarios por organizador al año, con un horario máximo hasta las 22:00 horas los jueves, 23:00 los viernes y sábados, y 16:00 horas los domingos y vísperas de festivos. Portilla recalcó que se trata de una medida “realista, que compatibiliza la actividad económica y el descanso vecinal”, y agradeció la participación de los grupos políticos y colectivos implicados.
El Pleno abordó además cuestiones de personal incluidas en la Comisión de Régimen Interior, autorizando varios nombramientos interinos vinculados a programas de empleabilidad y proyectos de la Agencia de Desarrollo Local. En materia de Movilidad y Urbanismo, se aprobó el expediente de expropiación para ejecutar el saneamiento del barrio San Ramón y el nuevo convenio con el Ayuntamiento de Cartes para mantener la extensión de la línea 4 del Torrebús, con una aportación anual de 30.650 euros por parte del consistorio cartesiano.
También se validó la prórroga de la cesión de la nave 8 del Centro de Empresas Naves Nido a la firma NL Tech Esports hasta 2027, y la concesión de una subvención a la Asociación Intercultural Arate Caló para un proyecto de integración de la población gitana.
En el apartado de mociones, se debatieron las presentadas por Vox e IU-Podemos, que finalmente fueron rechazadas. No llegaron a incluirse en el orden del día otras cuatro mociones registradas fuera de plazo por PSOE y PP. La sesión concluyó sin la presencia de los concejales populares, que abandonaron el Pleno antes del inicio del debate de este punto.













