La Comisión Informativa de Hacienda ha emitido un dictamen favorable a la Modificación Presupuestaria 1/2025, que plantea una redistribución de créditos municipales por un importe total de 1.194.677 euros. La propuesta, defendida por el concejal del área, Pedro Pérez Noriega, será sometida a ratificación en el próximo Pleno municipal previsto para el martes 4 de noviembre.
Según explicó el edil, esta modificación permite “ajustar el presupuesto vigente a la evolución real del ejercicio”, destinando más recursos a aquellas partidas que han necesitado una financiación adicional o a nuevas demandas surgidas en los últimos meses.
Entre las actuaciones incluidas destaca una inversión de 207.000 euros para la reforma de la Plaza de las Ánimas en Viérnoles y 130.000 euros para el proyecto de urbanización del espacio superior al soterramiento de las vías de FEVE, una obra considerada estratégica en el desarrollo urbano. También se contemplan 47.700 euros para la adecuación de los aseos del Parque Manuel Barquín, que pasarán a ser accesibles y adaptados a personas ostomizadas; y otros 10.219 euros para completar la climatización de la Plaza de Abastos, actuación que complementará la intervención ya prevista de 207.000 euros para mejorar su eficiencia energética.
Además, el documento reserva 45.000 euros al mantenimiento y modernización de los equipos de limpieza viaria —especialmente para tareas de baldeo y decapado—, y 30.000 euros a actuaciones extraordinarias de desinfección y desinsectación en el Mercado Nacional de Ganados, en respuesta a recientes alertas sanitarias en el sector.
Otra partida significativa, de 100.000 euros, se destinará a la mejora de las instalaciones del complejo deportivo Óscar Freire, a través de una subvención concedida por el Gobierno de Cantabria. Inicialmente, estos fondos se habían previsto para la construcción de una bolera en Tanos, pero finalmente se aplicarán a mejorar la infraestructura deportiva municipal.
La modificación también contempla una aportación complementaria para cubrir los nuevos costes asociados a la concesión del transporte urbano y un refuerzo del gasto eléctrico, derivado tanto del aumento del precio de la energía como de la apertura de nuevos espacios de uso municipal.
Pérez Noriega subrayó que la operación “no compromete otras áreas clave”, puesto que los recursos proceden de remanentes, ahorros generados por la menor ejecución de algunos programas o reducciones en costes de contratación. “Es una modificación responsable, que responde a necesidades reales y urgentes y que preserva el equilibrio presupuestario del Ayuntamiento”, remarcó.
La propuesta fue dictaminada con los votos favorables del equipo de gobierno y del Grupo Popular, que además presentó una enmienda específica por valor de 5.300 euros, aceptada por el área de Hacienda durante la sesión.














