El Pleno del Parlamento de Cantabria celebra hoy una jornada marcada por el debate de asuntos esenciales para la comunidad, con la sanidad, el acceso a la vivienda y el desarrollo del transporte ferroviario en el primer plano.
La sesión arranca a las 16:00 horas con una moción del PRC que pone sobre la mesa el futuro del tren Santander-Bilbao, en base al estudio informativo remitido por el Ministerio de Transportes. La infraestructura ferroviaria, especialmente la mejora de las conexiones entre Cantabria y el País Vasco, se ha convertido en una prioridad para todos los grupos parlamentarios. El debate sobre el tren incluye también la entrega de nuevas unidades de cercanías y el transporte de mercancías peligrosas, como el amianto hasta el vertedero de Castañeda.
En el capítulo social, la atención se centra en la política sanitaria: las pruebas de detección precoz del cáncer de mama y el convenio entre el Servicio Cántabro de Salud y el Hospital Santa Clotilde serán objeto de análisis. El PRC solicita información detallada sobre el número de mujeres que requieren pruebas complementarias, mientras el PSOE pide la paralización de la firma de convenios que, a su juicio, condicionan la gestión y la calidad del servicio.
En paralelo, la vivienda cobra protagonismo con una iniciativa de Vox, que propone medidas fiscales urgentes para facilitar el acceso de los cántabros a una vivienda digna. La problemática del acceso y el precio de la vivienda sigue siendo uno de los grandes retos del Ejecutivo regional, especialmente para jóvenes y familias con menos recursos.
El debate educativo tampoco pasa desapercibido: el Gobierno autonómico responderá una interpelación acerca de la adecuación salarial de los docentes. El PSOE quiere saber qué actuaciones se han llevado a cabo para alcanzar un acuerdo estable en las condiciones de los trabajadores de la enseñanza pública, lo que se considera fundamental para garantizar la calidad educativa.
Durante la sesión, se discuten las consecuencias del absentismo laboral en la administración autonómica y se plantean cuestiones sobre la estabilidad de los interinos en el Sistema de Salud de Cantabria y el modelo de estabilización propuesto para mantener el empleo en el sector público.
Por último, la agenda parlamentaria incorpora cuestiones de violencia juvenil y emprendimiento. Vox interroga sobre el incremento de la violencia y las infracciones cometidas por menores según la memoria anual de la Fiscalía, mientras que también se tratará la situación de los emprendedores en Cantabria, buscando medidas para fortalecer el tejido empresarial regional ante los desafíos económicos actuales.














