La Guardia Civil ha culminado este mes de octubre una investigación que ha permitido desarticular en Torrelavega una banda dedicada a la extorsión masiva de usuarios de páginas de citas y encuentros. La operación, llamada “Network”, arrancó tras la denuncia de una víctima en Teruel hace dos años y ha revelado el alcance de un grupo delictivo perfectamente organizado capaz de intimidar y coaccionar a más de 120 personas en todo el país.
El modus operandi de los detenidos consistía en crear perfiles y anuncios falsos en plataformas de contactos, donde captaban a las víctimas. Una vez establecido el contacto, iniciaban la extorsión por mensajería instantánea o llamadas telefónicas, exigiendo el pago de sumas importantes de dinero a cambio de no divulgar su información personal y actividad privada a familiares y amigos.
En los casos más graves, las amenazas ascendían de tono: si la víctima no cedía ante las demandas económicas, intensificaban la presión, enviando incluso vídeos extraídos de internet con imágenes de extrema violencia para generar terror. Se llegaba a amenazar también con causar daños físicos tanto a la persona afectada como a sus allegados.
Las pesquisas han permitido identificar y detener a cuatro integrantes del grupo, tres hombres y una mujer con edades entre los 20 y 25 años. Los agentes han realizado varios registros domiciliarios en Torrelavega, interviniendo material informático, teléfonos móviles, joyas, dinero en efectivo y un vehículo, lo que evidencia el nivel de organización y el impacto económico de la trama.
La investigación ha estado coordinada por la Policía Judicial de la Guardia Civil en Teruel, con la colaboración de agentes de Cantabria. Tanto los arrestados como las diligencias practicadas han sido ya puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Teruel, que ha decretado el ingreso en prisión de todos ellos.
Desde la Guardia Civil se recuerda que la ciudadanía puede presentar denuncias telemáticas para procedimientos penales como estafas informáticas, daños, hurtos y sustracciones de vehículos, así como para trámites administrativos de pérdida y localización de documentación. Quienes no dispongan de acceso digital pueden acudir a los puestos de la Guardia Civil o solicitar cita previa a través de la App oficial para Android e iOS.
La operación supone un golpe contra la sextorsión digital y la criminalidad organizada, poniendo el foco en la importancia de denunciar estas prácticas y facilitar canales de protección a las víctimas de extorsión online.














