El presupuesto de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria ascenderá en 2026 a cerca de 780 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% respecto al ejercicio actual y consolidará a la educación como la principal partida del gasto autonómico, con un peso del 22% dentro de los 3.506 millones de euros del presupuesto global previsto para el próximo año.
El consejero Sergio Silva avanzó estas cifras este jueves, antes de participar en el acto de apertura oficial del curso 2025-2026 de UNATE, la Universidad Permanente, celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria. Del total presupuestado para su departamento, 432 millones estarán destinados a gastos de personal, un incremento de 61 millones con respecto a 2023, el último ejercicio del anterior Gobierno PRC-PSOE.
Silva destacó que el aumento demuestra que “no solo no hay recortes, sino una política expansiva en educación, al igual que en sanidad o servicios sociales”. No obstante, reconoció que “nunca será suficiente”, porque “una sociedad con futuro debe ser una sociedad que se educa y que se forma”. El titular de Educación añadió que el esfuerzo presupuestario refleja la prioridad que el Ejecutivo otorga a la mejora de la enseñanza, la calidad docente y la atención a las necesidades del sistema educativo.
Durante su intervención en el acto académico, el consejero destacó el papel de instituciones como UNATE, a las que calificó como “fundamentales para el progreso social de Cantabria”. “La educación es el motor del desarrollo, y UNATE contribuye a hacerla mejor”, subrayó, reiterando el compromiso del Gobierno con el impulso de la formación a lo largo de la vida.
Silva destacó que la comunidad cuenta con “un magnífico sistema educativo”, avalado por los principales indicadores de inversión y resultados, algo que, según dijo, es fruto tanto de la acción pública como de una red social “activa y comprometida”. Reivindicó además la necesidad de reforzar la educación permanente, señalando que “todo sistema educativo de calidad debe apostar por el aprendizaje continuo”, en línea con la Estrategia Europea de Formación 2020-2030.
En el marco del acto, Silva felicitó al presidente de UNATE, Modesto Chato, recientemente nombrado Hijo Adoptivo de Cantabria 2025 a propuesta de la presidenta autonómica, María José Sáenz de Buruaga. El consejero subrayó que este reconocimiento “homenajea a una vida dedicada a la educación, la inclusión y el aprendizaje permanente”, y recordó que Chato se suma a una “lista reducida de personalidades distinguidas con este honor”, entre las que mencionó a Paloma O’Shea y José Hierro.
El evento, que celebraba la 48ª edición de UNATE, estuvo presidido por la rectora de la Universidad de Cantabria, María Concepción López Fernández, y contó con la conferencia inaugural a cargo de Carmen Sarabia Cobo, decana de la Facultad de Enfermería. Al acto asistieron diversas autoridades, entre ellas el delegado del Gobierno, Pedro Casares; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el vicepresidente del Parlamento cántabro, Alejandro Liz, y los responsables de UNATE, Modesto Chato y Francisco Gómez Nadal. La ceremonia incluyó el reconocimiento a profesores y alumnos destacados, la entrega de distinciones honoríficas y la actuación del Coro Lírico de Cantabria.














