El secretario de Organización del Partido Socialista de Cantabria (PSOE), Agustín Molleda, ha presentado una demanda contra la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), tras las declaraciones en las que la jefa del Ejecutivo regional calificó de “corrupción de libro” la estabilización de las plazas de funcionario del propio Molleda y de su hermana durante su etapa como alcalde de Cartes.
La demanda, que incluye los delitos de injurias, calumnias y vulneración del honor, ha sido registrada este jueves por el abogado del PSOE. El procedimiento continuará con un acto de conciliación previo a la posible presentación de una querella.
Las críticas de Buruaga se produjeron durante un foro público el pasado 15 de octubre, donde cuestionó tanto la legalidad como la ética del proceso. Según su punto de vista, “lo normal” en una estabilización de empleo público es recurrir al sistema de concurso-oposición y no de méritos, método empleado en el caso del Ayuntamiento de Cartes. “Así lo decidió Molleda”, afirmó, lo que, a su juicio, permitió que él y su hermana obtuvieran una plaza funcionarial sin haber superado una oposición.
Tras esas declaraciones, el dirigente socialista advirtió públicamente que emprendería acciones legales si la presidenta no se retractaba. Aseguró que buscaba “desmontar una maniobra de desgaste político y una noticia manipulada”.
La portavoz del PSOE cántabro, Ainoa Quiñones, confirmó este jueves la interposición de la demanda durante su comparecencia ante los medios. Evitó hacer más valoraciones sobre el fondo del asunto y subrayó que “será la justicia la que determine el procedimiento y las responsabilidades”. No obstante, reiteró el respaldo total de la dirección socialista a Molleda y recalcó que lo ocurrido en Cartes no es un caso aislado.
“Estamos ante una situación muy injusta y manipulada, idéntica a la que se ha vivido en muchas otras administraciones públicas de toda España”, sostuvo Quiñones, mencionando los ejemplos de los ayuntamientos de Ribadesella o Alcalá de Henares, y en Cantabria, el de la teniente de alcalde de Noja, Eva Ruiz, cuya consolidación como funcionaria también se ha hecho pública esta semana.
Por último, la portavoz socialista mostró su respaldo “a todas las personas que de forma legal han estabilizado su puesto en la Administración pública” e insistió en que el PSOE “defiende la transparencia y la legalidad de todos los procedimientos realizados conforme a derecho”.














