Cantabristas ha celebrado este fin de semana su cuarto congreso, en el que Paulu Lobete ha sido reelegido como secretario general del partido. Con este respaldo, el dirigente afronta una nueva etapa con un objetivo claro: lograr la entrada de Cantabristas en el Parlamento de Cantabria en 2027.
Durante el encuentro se renovó también el órgano de dirección, que contará con nuevas incorporaciones, entre ellas la de Araceli González Vázquez, científica titular del CSIC y reconocida divulgadora de la etnografía cántabra, cuya incorporación ha sido una de las más destacadas del congreso.
En la hoja de ruta aprobada por la militancia, la nueva ejecutiva ha subrayado su compromiso de ofrecer una alternativa al actual Gobierno del PP, al que acusan de “vender Cantabria al mejor postor”. “Queremos ser la opción de todas aquellas personas cansadas del despotismo y del abandono de los intereses de esta tierra”, expresaron los portavoces del partido.
El congreso sirvió además para refrendar la estrategia política que, según sus responsables, ha consolidado a Cantabristas como “la verdadera oposición al PP” y a modelos que consideran perjudiciales, como “la masificación turística, las políticas del hormigón, los recortes en sanidad o la falta de planificación industrial”.
En el nuevo equipo directivo repiten varios miembros de la anterior ejecutiva: Adrián Gómez, responsable de comunicación y prensa; Judit Gutiérrez, secretaria de la ejecutiva; Marián Bolado, encargada de la organización interna; Daniel Lobete, responsable de relaciones con los movimientos sociales; Saelia Martínez, en el área de diversidad y feminismos; y Lalty Mint Sidi, en comunicación interna.
A ellos se suman las incorporaciones de Ester López, que asumirá funciones de portavocía, y Luis Ojembarrena, quien será el enlace con el ámbito sindical cántabro.
Con este nuevo equipo, Cantabristas reafirma su intención de reforzar su presencia en las instituciones y en los principales ayuntamientos de la comunidad en los próximos años.