La diputada y candidata regionalista Paula Fernández ha defendido en la tertulia política de El Mirador, que se emite en MIXFM, la decisión del PRC de abandonar el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cabuérniga, una ruptura que se ha producido por lo que ella misma ha calificado como «disfunciones» en el funcionamiento del gobierno local y un «ninguneo» hacia los concejales regionalistas por parte del Partido Popular. Durante su intervención radiofónica, Fernández ha explicado que se trata de una decisión del comité local, liderado por Ana de Cos, que ha costado mucho tomar debido a la dedicación que se estaba poniendo en la gestión municipal.
La parlamentaria ha querido dejar claro que la salida del gobierno local no tiene que ver con cuestiones personales hacia la alcaldesa, Rosa Fernández, sino con el funcionamiento interno del equipo de gobierno y las dificultades para tomar decisiones de forma consensuada. Según sus declaraciones, «había mucha disparidad a la hora de tomar las decisiones, de interpretar» las actuaciones municipales, lo que ha generado «una manera de tomar las decisiones, de ver las cosas y de trabajar que no ha funcionado a lo largo de este tiempo». Esta situación ha desembocado en lo que Fernández ha calificado como un «ninguneo» hacia la teniente de alcalde regionalista, algo que considera preocupante y que debería cuidarse más en la política local.
La diputada ha subrayado la autonomía que tienen las agrupaciones locales del PRC para tomar sus propias decisiones, recordando que ya en el pasado se experimentó con una disciplina de pactos a nivel autonómico que no funcionó adecuadamente. «Cada municipio es un mundo y todos lo sabéis, las relaciones personales son importantísimas», ha explicado, especialmente «en un pueblo pequeño» como Cabuérniga. Esta filosofía de respeto a la autonomía municipal ha permitido que el PRC tenga pactos diferentes según cada localidad, como ocurre actualmente en Torrelavega con el PSOE y en Corrales de Buelna con el Partido Popular.
Fernández ha insistido en que la ruptura en Cabuérniga no va a trasladarse a otros municipios donde el PRC mantiene acuerdos de gobierno con el PP, como es el caso de Corrales de Buelna, donde según ha confirmado «les va muy bien» la colaboración. La dirigente regionalista ha explicado que las diferencias radican en las formas de trabajo y en las personas involucradas, factores que varían considerablemente de un municipio a otro y que determinan el éxito o fracaso de las coaliciones locales.
La diputada ha reconocido que gobernar en coalición es siempre complicado, debido a las diferentes opiniones que pueden surgir dentro del propio grupo. «Cuando hay pactos de gobierno, pues es complicado», ha admitido, explicando que en el caso de Cabuérniga las disfunciones han llegado a un punto en el que la colaboración se ha vuelto inviable. La decisión de abandonar el gobierno, según ha explicado, permitirá a las concejalas regionalistas «seguir sirviendo a sus vecinos» pero desde la oposición.
La ruptura deja al Partido Popular gobernando en solitario con apenas dos concejales, mientras que la oposición estará formada por el PRC con dos representantes y el PSOE con tres. Fernández ha descartado de manera implícita la posibilidad de una moción de censura, considerándola «muy improbable», lo que garantiza la continuidad de la actual alcaldesa en el cargo hasta el final de la legislatura, aunque con una situación de clara minoría que complicará considerablemente la gestión municipal.
La dirigente regionalista también ha recordado el contexto político de Cabuérniga, señalando que fue «el primer Ayuntamiento de toda la comunidad en el que el Partido Popular y el Partido Socialista pactaron en la pasada legislatura para desbancar al Partido Regionalista que había ganado ampliamente las elecciones, pero que no tenía mayoría absoluta». Esta referencia histórica sirve para contextualizar las dificultades que ha tenido el PRC en este municipio y las tensiones políticas que se han mantenido a lo largo del tiempo.
Finalmente, Fernández ha destacado que desde el PRC seguirán apoyando y ayudando a sus concejales en Cabuérniga, pero ahora desde la oposición, manteniendo su compromiso de servicio a los vecinos independientemente de la posición política que ocupen en el consistorio. La decisión, según ha explicado, se ha tomado con respeto hacia todas las partes implicadas, pero priorizando la coherencia política y la eficacia en la gestión municipal.