El municipio de Santander ha logrado un destacado aumento en la limpieza y mantenimiento de sus playas durante los meses de verano, tras la puesta en marcha de un nuevo servicio que ha incrementado la cantidad de residuos retirados en un 220% respecto al año anterior. Entre junio y septiembre se recogieron un total de 536 toneladas, sumando desde marzo, cuando arrancó el servicio, 706 toneladas retiradas de sus arenales, según datos facilitados por el Ayuntamiento.
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha valorado muy positivamente estas cifras, que reflejan tanto una mejora cuantitativa como cualitativa en el cuidado de las playas santanderinas. Ha destacado la mayor frecuencia en las labores de limpieza y cribado, decisivas para mantener el estado óptimo de los espacios; así como la incorporación de un barco específico para la recogida de residuos flotantes, optimizando la limpieza del litoral desde el mar.
El incremento en la capacidad de contenerización también ha sido fundamental para alcanzar estos resultados. Santander ha elevado el número de contenedores en sus playas de 90 en 2024 a 140 este año, a los que se suman 22 papeleras solares autocompactadoras distribuidas en las salidas de las zonas urbanas de baño. Estas papeleras poseen una capacidad triple en comparación con los contenedores tradicionales, facilitando una gestión más eficiente de los desperdicios generados por los usuarios.
Además de los avances en la gestión de residuos, el Ayuntamiento ha implementado mejoras significativas en los servicios de las playas. Entre ellas, destacan la instalación de una grúa-ducha y lavapiés adaptado en Los Peligros, una ducha adicional en el acceso adaptado de la Segunda de El Sardinero y una ducha canina en la cala de Los Molinucos, sumando un total de 52 duchas y lavapiés para el uso público.
En cuanto a los aseos, se ha duplicado el número de cabinas múltiples disponibles, pasando de cinco a once, con aumento de tamaño en algunas, lo que ha supuesto una mejora sustancial en la dotación y comodidad para los visitantes. Destacan especialmente las nuevas cabinas situadas en la playa de la Segunda y en Los Peligros, esta última con aseo y vestuario adaptados, una inversión muy bien recibida por parte de los usuarios.
El mobiliario y la señalización también han sido renovados y ampliados, con nuevos mástiles, banderas, cubrecontenedores, cartelería informativa, pasarelas de madera y hormigón, pérgolas para sombra en áreas de baño asistido y mejoras en las zonas infantiles con nuevos juegos, toldos y cerramientos. Estas modernizaciones han favorecido un incremento en la presencia de familias y niños, según informa la concejala, quien destaca que más de 4.400 menores participaron en actividades programadas en estas áreas durante el verano.
Paralelamente, se han acometido obras de mejora en las barandillas de distintos tramos de las playas, reforzando la seguridad y accesibilidad. La labor del equipo humano encargado del mantenimiento, que trabaja en turnos prácticamente las 24 horas del día, ha sido clave para lograr estos avances notables en limpieza y conservación.
La concejala Margarita Rojo subrayó que todas estas mejoras integran un compromiso del Ayuntamiento por alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad en las playas de Santander durante todo el año.
Respecto a la calidad del agua, las analíticas realizadas por la Consejería de Salud han arrojado resultados excelentes en todas las playas, incluyendo Los Molinucos y La Segunda, las dos que permiten el acceso a perros. En estas zonas se han llevado a cabo análisis quinquenales sobre la calidad de la arena para reforzar la desinfección diaria que se realiza con el cribado mecánico.
Finalmente, todas las playas de Santander han renovado los certificados de calidad y gestión ambiental tras superar las auditorías correspondientes al verano, manteniendo la ciudad como el único municipio de Cantabria con la certificación EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales).
“La fortaleza de estos indicadores confirma que Santander se mantiene a la vanguardia en la gestión medioambiental y la excelencia en el cuidado de sus playas”, concluyó Rojo, mostrando la satisfacción del Ayuntamiento por estos resultados.