Un escalador de 53 años, natural de Huesca, fue rescatado este domingo por el helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria tras precipitarse unos 20 metros mientras ascendía por el Espolón Juan de la Cuadra, uno de los pasos más exigentes del macizo de los Picos de Europa. El accidente se produjo en una zona de difícil acceso, donde el afectado sufrió diversas lesiones de gravedad: un importante traumatismo torácico, una posible fractura de tibia y una herida sangrante que le provocó una pérdida notable de sangre.
La llamada de emergencia llegó al Centro de Atención 112, que activó con urgencia al equipo aéreo del Ejecutivo autonómico. A bordo del helicóptero se desplazaron dos rescatadores y un médico especializado, quienes lograron localizar al escalador y prestarle asistencia sanitaria inmediata en plena montaña. Tras estabilizar al accidentado y controlar la hemorragia, procedieron a izarlo y evacuarlo hasta el aeropuerto Seve Ballesteros de Santander, donde una ambulancia del servicio 061 aguardaba para su traslado urgente al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
La operación se desarrolló con gran rapidez y coordinación sanitaria, dadas las circunstancias y la gravedad del estado del accidentado. La actuación conjunta de los rescatadores y el personal médico permitió que el escalador recibiera los primeros cuidados en el lugar, minimizando riesgos y asegurando su traslado en condiciones óptimas hasta el centro hospitalario de referencia de la comunidad.
Según fuentes del Gobierno de Cantabria, el rescate se completó en unas condiciones complejas debido a la orografía y al acceso limitado en la parte más escarpada del Espolón Juan de la Cuadra. La intervención pone una vez más de relieve la necesidad de extremar la precaución en actividades de montaña y la importancia de contar con servicios especializados de emergencia capaces de responder en situaciones críticas dentro de los Picos de Europa.
La eficacia del operativo ha vuelto a ser elogiada por las autoridades, que recuerdan la exigencia física y técnica de la escalada en estos parajes cántabros, especialmente en etapas como la vivida este domingo, donde la pronta reacción del helicóptero medicalizado y del equipo de rescate ha sido vital para garantizar la supervivencia del deportista accidentado.