Los Presupuestos de la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa para 2026 contemplan un aumento histórico en el área de seguridad y emergencias, cuya dotación crecerá en más de 6,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 27% con respecto a este ejercicio y permitirá superar por primera vez los 30 millones de inversión. La titular del departamento, Isabel Urrutia, explicó que este refuerzo presupuestario busca “dar más medios y estabilidad” a los equipos de intervención tras los avances logrados en infraestructuras y personal durante este año.
Entre las principales partidas, destacan la ampliación de plantillas con 25 nuevos puestos, la contratación de tres rescatadores y la incorporación reciente de 13 bomberos. Además, el próximo ejercicio incluirá la construcción del nuevo parque de emergencias de Valdáliga, una vez que el Estado complete la cesión de los terrenos, y la licitación de la nueva helisuperficie de Tresviso. Urrutia ha recordado que la red de helisuperficies continúa ampliándose, con las obras de la base de Polaciones a punto de comenzar y la de Soba prevista para 2026, después de que Valle de Villaverde renunciara a contar con una propia.
La Consejería prevé también licitar de forma inmediata el contrato de rescate en helicóptero, que incluirá como condición que las guardias del personal sean presenciales en los hangares, con el fin de reducir los tiempos de respuesta. Asimismo, se valora extender el periodo operativo del segundo helicóptero, el Maya Dama, para cubrir la temporada de incendios hasta abril, ya que actualmente solo opera de diciembre a marzo.
Finalmente, Urrutia avanzó que la creación de la Agencia de Seguridad y Emergencias de Cantabria, cuyo desarrollo requerirá la aprobación de una nueva ley en el Parlamento, mejorará la coordinación de los servicios y unificará su gestión en el antiguo edificio del diario Alerta en Peñacastillo, adquirido recientemente por el Ejecutivo. Con esta centralización, afirmó la consejera, “podremos actuar de manera más rápida y eficiente ante cualquier emergencia, desde la activación de planes hasta la respuesta inmediata en el territorio”.