La Audiencia Provincial de Cantabria ha sentenciado este viernes a dos hombres a penas de prisión de uno y dos años, respectivamente, por agredir conjuntamente a otro durante las fiestas patronales de Cícero celebradas en junio de 2018. La vista oral, convocada para hoy en la Sección Tercera del tribunal, no se celebró íntegramente ya que las partes alcanzaron un acuerdo previo facilitado por la Fiscalía, que rebajó su petición inicial de condena tras recibir 1.600 euros consignados por los acusados para cubrir posibles responsabilidades.
El tribunal aplicó la atenuante de reparación del daño y también tuvo en cuenta la dilación indebida, dado que los hechos ocurrieron hace siete años. Los condenados reconocieron la autoría de un delito de lesiones con deformidad y deberán además abonar 2.600 euros en concepto de indemnización por las lesiones y secuelas sufridas por la víctima. Por su parte, el agredido ha sido condenado a pagar una multa de 50 euros por un delito de lesiones leves, tras haber respondido con violencia desproporcionada a la agresión inicial.
Según el hecho probado que figura en la sentencia, los tres implicados se encontraban en el recinto ferial de las fiestas patronales cuando dos de ellos, que iban juntos, fijaron su mirada de forma desafiante en el tercero. Tras un breve silencio, se acercaron para comenzar una pelea. Cuando identificaron a su rival, uno le asestó un fuerte puñetazo en la cara que le hizo caer al suelo, donde fue golpeado repetidas veces.
El agredido se defendió con golpes en cara, tronco y espalda, pero entonces intervino el amigo de uno de los agresores, que propinó varias patadas al primero, fracturándole cinco dientes y dejándole semiinconsciente en el suelo. Las lesiones del agredido incluyeron fracturas dentales, contusiones en la espalda, manos y rodillas; mientras el otro sufrió múltiples contusiones en frente, ojo, espalda y codo.
La sentencia pone punto final a un caso que refleja la violencia y las consecuencias duraderas asociadas a incidentes ocurridos en entornos festivos, destacando igualmente el compromiso judicial con la reparación del daño provocado a las víctimas.