• Latest
Sáenz de Buruaga presenta la primera Ley de Vivienda integral de Cantabria «para fomentar el derecho a una vivienda digna»

Sáenz de Buruaga presenta la primera Ley de Vivienda integral de Cantabria «para fomentar el derecho a una vivienda digna»

30/09/25 2:52 PM
Licitadas las primeras obras de integración ferroviaria en Santander por 41,5 millones de euros

Licitadas las primeras obras de integración ferroviaria en Santander por 41,5 millones de euros

30/09/25 2:57 PM

El Mirador en Mix FM – Martes 30-09-2025

30/09/25 2:46 PM
Tertulia política

Tertulia política

30/09/25 2:44 PM
5/12/23 El Mirador de MIX/ Magia desde la radio

«Magia desde la radio» Misterio de la Isla de Oak.- El Mirador 30-09-2025

30/09/25 2:42 PM

Columna de opinión de Luis Casas

30/09/25 2:41 PM
Isabel Urrutia defiende el proyecto de ley de Simplificación Administrativa como una «revolución» para Cantabria

Isabel Urrutia defiende la legalidad y efectividad del acuerdo judicial en la trama de Obras Públicas de Cantabria

30/09/25 9:57 AM
Media exige garantías reales para la llegada de los trenes de cercanías a Cantabria en 2026, y el Ministerio asegura que estarán homologados en esa fecha

Media exige garantías reales para la llegada de los trenes de cercanías a Cantabria en 2026, y el Ministerio asegura que estarán homologados en esa fecha

30/09/25 9:51 AM
PSOE impulsa en el Senado la gestión compartida del túnel de La Engaña como motor de progreso para Cantabria y Castilla y León

PSOE impulsa en el Senado la gestión compartida del túnel de La Engaña como motor de progreso para Cantabria y Castilla y León

30/09/25 9:47 AM
Santander inicia la demolición de los edificios 9 y 13 de la calle Alta para crear vivienda asequible

Santander inicia la demolición de los edificios 9 y 13 de la calle Alta para crear vivienda asequible

30/09/25 9:44 AM
Cantabria moviliza a sus pensionistas en Santander con motivo del Día de las Personas Mayores

Cantabria moviliza a sus pensionistas en Santander con motivo del Día de las Personas Mayores

30/09/25 9:38 AM
Aumento de la criminalidad en Cantabria en 2024, con un incremento del 2,4% en los delitos

Un herido en un accidente de tráfico en Jerónimo Sainz de la Maza en Santander

30/09/25 9:36 AM
Amnistía Internacional convoca nueva concentración en Santander para exigir el fin del genocidio en Gaza

Amnistía Internacional convoca nueva concentración en Santander para exigir el fin del genocidio en Gaza

30/09/25 9:32 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
martes, septiembre 30, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Política

Sáenz de Buruaga presenta la primera Ley de Vivienda integral de Cantabria «para fomentar el derecho a una vivienda digna»

El proyecto apuesta por incrementar la oferta, proteger a propietarios frente a la ocupación y dinamizar el acceso a alquiler asequible, con especial atención al medio rural

by El Mirador
30/09/25 14:52
in Política
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, acompañada por el consejero de Vivienda, Roberto Media, ha presentado el jueves el innovador proyecto de Ley de Vivienda de la comunidad, que ya fue aprobado por el Consejo de Gobierno y enviado al Parlamento para su tramitación. Esta nueva ley responde a un problema acuciante en la región: la difícil accesibilidad a una vivienda digna, debida al aumento de precios, la escasez de oferta y la inseguridad jurídica derivada de la ocupación ilegal. Por ello, la norma tiene como objetivos principales aumentar la vivienda disponible tanto para compra como para alquiler, simplificar los trámites administrativos, proteger a los propietarios ante ocupaciones ilegales y atender a colectivos en situación de emergencia habitacional.

Entre las medidas más destacadas se contempla la movilización del parque de viviendas vacías, estimado en unas 50.000 unidades, con incentivos a propietarios para su cesión al mercado. La ley incorpora facilidades para la promoción de vivienda protegida y fomenta modelos innovadores como el coliving y el cohousing, que permiten diversificar el acceso en función de las nuevas realidades sociales y económicas. A esto se suma la creación de una Oficina de Apoyo a Víctimas de Ocupación que ofrecerá asistencia jurídica gratuita y protocolos ágiles para desalojos inmediatos de ocupaciones flagrantes, garantizando el balance entre protección social y seguridad jurídica, siempre procurando opciones habitacionales alternativas para personas en vulnerabilidad real.

En el apartado fiscal, se incluyen reducciones impositivas para menores de 36 años, familias numerosas, discapacitados, y quienes vivan en municipios con riesgo de despoblamiento, fortaleciendo la política para jóvenes y sectores en riesgo de exclusión. El proyecto de ley también define rigurosamente el régimen del Parque Público de Vivienda, estableciendo precios máximos de alquiler y venta, duración de la protección y restricciones a la transmisión para evitar la desnaturalización del modelo social. Especial atención se da a la mejora de las condiciones de habitabilidad, accesibilidad y eficiencia energética, abriendo la puerta al desarrollo sostenible.

Uno de los rasgos inéditos es el fomento de la vivienda rural protegida y el Plan de Vivienda Rural, orientados a revitalizar núcleos con problemas demográficos. Esta línea prioriza incentivos económicos, cesión de suelo, fiscalidad favorable y rehabilitación urbanística, buscando dar respuesta al reto del despoblamiento y envejecimiento de la población. En materia de simplificación administrativa, se apuesta por la declaración responsable para agilizar la calificación de viviendas protegidas, sin renunciar a los controles técnicos y de calidad, lo que representa una modernización de los procesos públicos.

Así mismo, el Ejecutivo impulsa ayudas directas a la compra y alquiler, y avales de hasta el 20% para facilitar el acceso a hipotecas a personas de hasta 45 años, con medidas que entrarán en vigor a partir de 2026. Por último, la ley establece un régimen sancionador contundente, con multas de hasta 90.000 euros para quienes destinen viviendas protegidas a alquiler turístico. Tanto la presidenta como el consejero destacaron el consenso buscado con los grupos parlamentarios, confiando en que la norma prospere para afrontar con decisividad una cuestión crucial para el bienestar y futuro de todos los cántabros.

Este proyecto de Ley de Vivienda, según defendieron, es el reflejo de una gestión eficaz y leal que contrasta con la política estatal, cuyo modelo critican por favorecer incertidumbre y bloqueos que ponen en riesgo la estabilidad del mercado de alquiler. La presidenta Sáenz de Buruaga concluyó resaltando que se trata de una respuesta pionera en la comunidad, una iniciativa que transformará el acceso a la vivienda, dinamizará el tejido urbano y rural, y garantizará condiciones más justas y seguras para propietarios e inquilinos en Cantabria.

Tags: buruagaleypoliticavivienda
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click