El Parlamento de Cantabria celebra este lunes una completa sesión plenaria donde se pondrán sobre la mesa algunos de los asuntos que más interés y debate suscitan en la comunidad. Durante todo el día, los representantes de los distintos grupos políticos analizarán y votarán propuestas que afectan al presente y al futuro de sectores clave como la energía, la sanidad y la gestión de migración.
La actividad parlamentaria arrancará a las 12:30 horas con el debate sobre la Ley de Creación del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales. Al tratarse de una iniciativa que no ha recibido enmiendas, se espera que sea respaldada por unanimidad, mostrando un raro ejemplo de consenso entre las distintas formaciones.
A continuación, el pleno se centrará en mociones relacionadas con dos ejes fundamentales: el aeropuerto de Parayas (Seve Ballesteros) y la situación de los menores migrantes que llegan sin compañía a Cantabria. Mientras el Grupo Regionalista demanda explicaciones sobre los requisitos de AENA y el futuro de las conexiones aéreas, Vox cuestiona la postura del Gobierno autonómico ante la acogida de menores extranjeros, poniendo el foco en la calidad de los sistemas de protección y en las contradicciones en las políticas de reparto.
Los grupos PP, PRC, PSOE y Vox impulsarán además una batería de Proposiciones No de Ley. El PRC buscará fortalecer el comercio en municipios de muy baja población; Vox solicitará la creación de una unidad especializada en el diagnóstico y atención de trastornos vinculados al consumo de alcohol durante el embarazo; el PP pedirá acciones coordinadas para frenar la invasión del alga asiática Rugulopteryx Okamurae en aguas cántabras; y el PSOE insistirá en el reconocimiento de la emergencia climática global como reto y responsabilidad para la comunidad.
La segunda parte de la jornada estará marcada por la intervención directa del Gobierno, obligado a responder tres interpelaciones de la oposición. El PRC pedirá aclaraciones sobre la posición del Ejecutivo respecto a la planta de biogás de Hazas de Cesto y su inclusión en la hoja de ruta energética. El PSOE, por su parte, exigirá explicaciones sobre el rechazo a ofertar plazas MIR en la nueva especialidad de Urgencias y Emergencias. Vox se centrará en los instrumentos de control frente a posibles prácticas colusorias en las licitaciones.
El orden del día se completa con quince preguntas dirigidas a los consejeros sobre temas tan diversos como la cobertura de plazas de pediatría, las condiciones del protocolo sanitario firmado con Andalucía, planes de rehabilitación de centros de salud y ayudas a ganaderos afectados por adversidades climáticas. También se cuestionará el cumplimiento de compromisos tras la retirada de Repsol del proyecto de hidrógeno verde en Polanco.
La sesión de este lunes en el Parlamento autonómico promete un debate intenso y variado sobre los grandes retos de esta legislatura, con especial atención al desarrollo energético sostenible, los servicios públicos y las políticas de protección social. Un pleno marcado por la participación activa de todos los grupos y por la importancia de las propuestas sobre la mesa para el futuro inmediato de Cantabria como comunidad.