El brote de escabiosis detectado en el Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Laredo se ha ampliado con un nuevo caso sospechoso, elevando a siete el número de personas afectadas y aisladas. Se trata de un usuario de la segunda planta que se une a los seis casos ya confirmados en la primera planta. Todos ellos están recibiendo el tratamiento médico correspondiente, según informó este jueves la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río, quien destacó que el caso fue notificado desde el pasado lunes y que desde entonces se han activado los protocolos sanitarios establecidos para este tipo de infecciones.
Ante las denuncias del sindicato CSIF sobre una supuesta insuficiente respuesta del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), especialmente en lo relativo al tratamiento preventivo para trabajadores no contagiados, la consejera aclaró que se han facilitado dosis preventivas tanto para usuarios como para empleados, a disposición de quienes lo soliciten. Además, explicó que el coste de los tratamientos realizados en servicios privados será asumido por ICASS para los trabajadores y por el Servicio Cántabro de Salud para los usuarios. Gómez del Río remarcó que se han suspendido las rotaciones del personal entre plantas desde el momento en que se detectó el brote para evitar su expansión. La consejera realizó sus declaraciones durante la presentación de la II Feria de los Mayores de Cantabria, respondiendo a preguntas de los medios sobre la situación en el centro y las políticas de gestión implementadas para controlar la escabiosis.