• Latest
Cantabria presenta alegaciones a los primeros expedientes de menores migrantes no acompañados notificados por el Gobierno de España

Cantabria presenta alegaciones a los primeros expedientes de menores migrantes no acompañados notificados por el Gobierno de España

24/09/25 8:24 AM
El Racing cae ante el Andorra en El Sardinero (1-2) tras un polémico penalti

El Racing cae ante el Andorra en El Sardinero (1-2) tras un polémico penalti

28/09/25 8:30 AM

El Mirador en Mix FM- Viernes 26-09-2025

26/09/25 4:40 PM
«Mesa de cine» Temática: Inteligencia Artificial 1

«Mesa de cine» Temática: Inteligencia Artificial 1

26/09/25 4:39 PM
«Comida tradicional olvidada» – Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 28-03-2025

Sección de cocina con Fedor Quijada- El Mirador 26-09-2025

26/09/25 4:37 PM
El monólogo de Miguel del Rio

El Monólogo de Miguel del Río

26/09/25 4:35 PM
Bathco BM Torrelavega se mide al Horneo Eón Alicante en un duelo exigente en la Liga ASOBAL

Bathco BM Torrelavega se mide al Horneo Eón Alicante en un duelo exigente en la Liga ASOBAL

26/09/25 11:09 AM
La Policía Local de Reinosa detiene a un hombre por agresión y a otro por quebrantar una orden de alejamiento

Operativos policiales en Santander durante la madrugada dejan denuncias por ruidos, drogas y alcohol al volante

26/09/25 11:05 AM
La Guardia Civil investiga a dos vecinos de Santoña por robos y daños en vehículos

La Guardia Civil investiga a dos vecinos de Santoña por robos y daños en vehículos

26/09/25 11:02 AM
El Racing en espera de respuestas del Ayuntamiento sobre el proyecto de rehabilitación integral de los Campos de Sport

Santander niega proyecto integral de remodelación de Los Campos de Sport

26/09/25 8:35 AM
Gema Igual asegura que cumplirá la ley sobre el callejero franquista pero critica la «incomodidad» para los vecinos

Gema Igual da marcha atrás y plantea eliminar el parking de autocaravanas en Mataleñas y ya no «tapara bocas»

26/09/25 8:33 AM
Cantabria presenta alegaciones a los primeros expedientes de menores migrantes no acompañados notificados por el Gobierno de España

Cantabria se prepara para acoger a los primeros nueve menores migrantes no acompañados

26/09/25 8:28 AM
El TUS adelanta el horario de invierno al 1 de septiembre por el inicio del curso universitario

Santander amplía puntos de recarga del TUS con nueva opción en centros cívicos y oficinas de turismo

26/09/25 8:23 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Política

Cantabria presenta alegaciones a los primeros expedientes de menores migrantes no acompañados notificados por el Gobierno de España

La región critica la falta de previsión y desconocimiento del cupo asignado mientras prepara recursos para su acogida

by El Mirador
24/09/25 08:24
in Política
Cantabria presenta alegaciones a los primeros expedientes de menores migrantes no acompañados notificados por el Gobierno de España
Share on FacebookShare on Twitter

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Cantabria, que dirige Begoña Gómez del Río, ha recibido esta semana la notificación oficial de los primeros nueve expedientes de menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla. Seis de estos expedientes corresponden a menores de Canarias, dos a Ceuta y uno a Melilla. No obstante, el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) ha presentado alegaciones a estas notificaciones, cuestionando el rigor y la previsión con los que, a su juicio, el Gobierno de España está gestionando este proceso.

El Ejecutivo autonómico ha expresado su preocupación ante la falta de datos concretos sobre el número total de menores que podrían ser trasladados a Cantabria y sobre los procedimientos que se seguirán para su recepción y acogida. Esta incertidumbre dificulta la planificación y organización de los recursos necesarios para garantizar una atención adecuada y acorde con las necesidades de protección de estos menores. Además, desde Cantabria se ha solicitado que las primeras derivaciones se realicen hacia aquellas comunidades autónomas que históricamente han recibido un mayor volumen de menores migrantes, tal y como establece el Real Decreto-ley 2/2025, que regula medidas urgentes para proteger el interés superior de la infancia en situaciones de contingencias migratorias extraordinarias.

La consejera Begoña Gómez del Río manifestó que, hasta la fecha, no hay claridad sobre las fechas de traslado de estos primeros menores y que se están tramitando los procedimientos para poder recibirlos. En cuanto a los centros de acogida, explicó que serán seleccionados en función del número de menores que lleguen en cada momento, siempre dentro del marco de los servicios de protección social disponibles en la comunidad. La necesidad de flexibilidad en la planificación ha llevado a modificar la normativa autonómica para incluir residencias de acogida provisional y emergencia, capaces de adaptarse a llegadas masivas sin perder la calidad y el nivel de atención requeridos.

La Consejería ha insistido una y otra vez en la falta de coordinación, transparencia y comunicación por parte del Gobierno central respecto a los cupos asignados y los procesos operativos, lo que ha motivado la presentación de estas alegaciones y solicitudes de rectificación. Para Cantabria es fundamental contar con “claridad, coordinación y financiación” porque, tal y como subrayó la consejera, “no se puede trabajar a ciegas en un asunto tan delicado como la protección de la infancia”. Asimismo, reiteró el compromiso de la región para cumplir con sus responsabilidades aunque reclamó que no se permita que se haga de manera improvisada e informada insuficientemente.

Esta situación ha generado una dinámica de incertidumbre que afecta tanto a los organismos públicos implicados como a la sociedad en general, que demanda una gestión seria y planificada para atender a estos menores en situación de vulnerabilidad. Cantabria ha dejado claro su rechazo al modelo de reparto actual y ha recurrido la decisión para exigir un procedimiento más justo y coordinado, que garantice la protección eficaz de la infancia y el bienestar de los menores migrantes no acompañados a su llegada a la comunidad autónoma.

El escenario actual pone de manifiesto el desafío creciente que supone la llegada de menores en situación irregular para las administraciones territoriales, que deben adaptar sus recursos y capacidades para dar una respuesta adecuada. La experiencia cántabra sirve como ejemplo de la importancia de insistir en la cooperación entre administraciones y la necesidad de diseñar estrategias que permitan una acogida digna, personalizada y que respete los derechos fundamentales de estos niños y adolescentes.

Tags: Cantabriamenasmigrantes
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click