La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha adelantado que el proyecto de presupuestos autonómicos para 2026 superará los 3.900 millones de euros y tendrá como ejes principales el refuerzo de los servicios públicos esenciales y el impulso a la inversión en infraestructuras y vivienda. Según ha subrayado, se trata de unas cuentas “serias, realistas, responsables y al mismo tiempo expansivas”, que se están diseñando bajo criterios de prudencia financiera y con el objetivo de dar respuesta a las necesidades prioritarias de la comunidad.
El Consejo de Gobierno aprobará el jueves el techo de gasto para el próximo ejercicio, que rondará los 3.500 millones de euros, lo que supone un incremento cercano al 6% respecto al actual. Ese límite marcará el marco económico de unas cuentas que, ha asegurado la presidenta, permitirán seguir reduciendo la infrapresupuestación crónica en áreas clave como la sanidad, dotar de recursos a la educación para cumplir con el acuerdo con los docentes y reforzar la financiación de los servicios sociales. “Las prioridades de los cántabros son también las nuestras, y todos estos capítulos volverán a alcanzar cifras récord”, ha recalcado.
En paralelo, el Ejecutivo pretende destinar una parte importante del presupuesto a proyectos de inversión en obra pública, en la construcción y rehabilitación de viviendas y en infraestructuras productivas, con la idea de favorecer la cohesión territorial y social, así como de generar nuevas oportunidades económicas. Para Buruaga, “Cantabria tiene que avanzar en competitividad y en atracción de talento y riqueza, y estos presupuestos serán una herramienta decisiva para lograrlo”.
La dirigente autonómica ha advertido, no obstante, que el Gobierno cántabro no prevé ingresos adicionales por parte del Estado, ni para sostener proyectos ya iniciados ni para impulsar nuevas iniciativas, ante la posibilidad de que en 2026 España funcione con presupuestos generales prorrogados. “Nos movemos en un escenario de máxima prudencia, porque todo hace pensar que no habrá nuevas cuentas estatales”, ha afirmado, descartando apoyarse en medidas como la condonación de deuda autonómica que, a su juicio, “no perdona nada y resulta un negocio ruinoso para comunidades como Cantabria”.
En este sentido, Buruaga ha reiterado que su Ejecutivo mantendrá la senda de reducción del endeudamiento “con recursos propios” y ha defendido que Cantabria “ni lo ha pedido ni lo necesita”. También ha insistido en que su Gobierno será consciente de que se encuentra en minoría parlamentaria, por lo que abrirá vías de diálogo con las fuerzas políticas para buscar acuerdos que garanticen la aprobación de las cuentas. “Tendremos que hablar con todos, con diálogo, sensatez y sentido de región”, ha remarcado.
La presidenta ha apelado además a rebajar el “frenetismo político” y la “polarización” que, según ha dicho, dañan la convivencia y bloquean la acción institucional. Frente a esa dinámica, ha apostado por hacer de Cantabria un “refugio sereno de estabilidad política y social”, en contraposición a la situación que, en su opinión, atraviesa el Gobierno central. “Ni a España ni a Cantabria le beneficia el ruido ni la crispación”, ha advertido.
En relación con las críticas del PRC por el supuesto incumplimiento del acuerdo que permitió aprobar los presupuestos vigentes, Buruaga ha defendido que el grado de ejecución es “muy alto y acreditable”, y que los compromisos se están cumpliendo, aunque algunos requieran más tiempo. “La pelota está en el tejado de los demás. El Gobierno cumple con lo que firma y con los cántabros, ahora corresponde a otros partidos decidir si se suman a un nuevo acuerdo por el interés regional”, ha señalado.
La jefa del Ejecutivo cántabro ha realizado estas declaraciones en Hoz de Marrón, donde ha asistido a la celebración de la Bien Aparecida, patrona de Cantabria. Allí ha pedido a la Virgen “sensatez, fuerza y acierto” para tomar decisiones correctas y poder seguir impulsando los proyectos en marcha. También ha recordado que la comunidad cuenta con un futuro lleno de oportunidades si afronta con determinación retos como el acceso a la vivienda. En este ámbito, ha destacado la batería de medidas que prepara su Gobierno para agilizar la gestión de suelo, ampliar el parque de vivienda a precios asequibles y reforzar la ayuda tanto a la compra como al alquiler.
Por último, Buruaga ha insistido en la importancia de defender los intereses de Cantabria frente al Ejecutivo central, al que ha acusado de incumplir compromisos y de ser “un auténtico lastre” para la comunidad. Según ha dicho, Pedro Sánchez ha “dinamitado” los estándares de calidad democrática, ha roto la igualdad entre territorios y se ha limitado a garantizar su “propia supervivencia política”. Aun así, ha reiterado que la prioridad de su Gobierno es seguir impulsando proyectos transformadores, mejorar los servicios esenciales y “cuidar de las personas, que es lo más importante”.