La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) celebrará este jueves, 11 de septiembre, una jornada dedicada a la inteligencia artificial (IA) y su papel en la transformación del talento y la competitividad de las empresas cántabras. El evento, enmarcado en la I Agenda Digital de Cantabria y en el proyecto TechFabLab, tendrá lugar de 10:00 a 13:00 horas en la sala multiusos del Edificio Bisalia del Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN). El acceso será gratuito con inscripción previa, aunque el aforo es limitado.
La jornada, inicialmente prevista en el Centro de Ciberseguridad, se ha trasladado a esta ubicación para dar cabida a un mayor número de asistentes “ante la alta demanda”, según ha informado la entidad pública. La sesión contará con expertos que ofrecerán a pymes y emprendedores una visión estratégica y práctica de cómo aplicar la IA a la gestión del negocio, anticipar cambios en el mercado laboral y diseñar planes adaptados a los objetivos de cada organización.
El consejero de Industria e Innovación, Eduardo Arasti, abrirá la cita, que incluye intervenciones de especialistas vinculados a Microsoft y Windup. Miguel Ángel Cervera, director del área de negocio de AI Business Solutions para empresas en Microsoft Western Europe, hablará de la inteligencia artificial como motor de competitividad; José Gómez Zorrilla, CEO de Windup, abordará los primeros pasos para integrar la IA en las pymes; Yolanda López, Innovation & Talent Manager de la firma, tratará los nuevos perfiles laborales en la era digital; y Fer Berdugo, Copilot ROI Advisor, ofrecerá claves sobre las habilidades humanas que se potencian con la IA. El director general de Innovación del Gobierno regional, Javier Puente, será el encargado de cerrar el encuentro.
En el marco de esta jornada, SODERCAN presentará además un nuevo programa de formación en Inteligencia Artificial Generativa con enfoque en áreas de negocio y certificación oficial AI-900 (Microsoft Azure AI Fundamentals). Este curso, gratuito y con plazas limitadas, arrancará en octubre en formato online, tendrá una duración de tres meses (57 horas en horario de tarde) y ofertará 30 plazas destinadas a autónomos y empresas innovadoras constituidas a partir del 1 de enero de 2017. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre a través del gestor de ayudas de la sociedad pública.
El objetivo del programa es reforzar el conocimiento en IA dentro del tejido empresarial cántabro, impulsar la creación y retención de talento, e identificar casos de uso que favorezcan la incorporación de soluciones basadas en inteligencia artificial en las compañías. Además, busca generar un espacio de colaboración público-privado en el que interactúen proveedores, usuarios, administración, centros de conocimiento y agentes formativos.
Arasti ha subrayado que este tipo de iniciativas responden a la necesidad de superar carencias detectadas en la economía regional, como la escasez de expertos digitales, el bajo nivel de gasto en I+D y TIC o la menor presencia en cadenas de valor de tecnologías disruptivas como la IA, la analítica avanzada de datos o la computación en la nube. Asimismo, ha destacado las oportunidades que abre esta tecnología en ámbitos como la automatización, la producción, el mantenimiento predictivo o la mejora de la seguridad y la calidad de los procesos industriales.