Guardias civiles de los Servicios Marítimos de Bizkaia y Cantabria llevaron a cabo los pasados 25 y 26 de agosto un dispositivo conjunto en aguas de la bahía de Santoña que resultó en la incautación de 51 nasas ilegales y una red de pesca de aproximadamente un kilómetro de longitud. La operación, desarrollada en zonas tanto exteriores como interiores de la bahía, tenía como objetivo detectar y retirar artes de pesca no autorizadas.
La pericia de los especialistas fue determinante para localizar y recuperar estos elementos, que suelen colocarse en áreas de difícil acceso para favorecer la pesca ilegal. Según explican desde la Guardia Civil, este tipo de artes no solo facilitan la captura indiscriminada de pulpos y otras especies, sino que además representan un serio peligro para el ecosistema marino.
Las nasas intervenidas fueron depositadas en dependencias de la Consejería de Pesca de Cantabria, mientras que la red fue devuelta a su titular aunque se tramitó la correspondiente denuncia. Las infracciones por este tipo de prácticas pueden acarrear sanciones de hasta 100.000 euros, en función de la gravedad de los hechos y los daños causados.
El hallazgo fue comunicado a la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). La Guardia Civil recuerda que el uso de artes no autorizadas provoca sobreexplotación de especies, altera los ecosistemas marinos y genera competencia desleal para los pescadores profesionales, además de suponer un riesgo para la seguridad marítima al convertirse en obstáculos peligrosos para la navegación.