El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha defendido la necesidad de “gobernar” el turismo y ha invitado a Cantabria, “desde el respeto institucional”, a plantear la implantación de una tasa turística. Según ha explicado, en las comunidades donde ya funciona, los visitantes “no han dejado de venir” porque son conscientes de que, al disfrutar de un destino, “también contribuyen” a su mantenimiento.
Hereu ha destacado los beneficios que genera este tipo de recaudación, al permitir reinvertir en la mejora de los propios destinos, y ha subrayado que supone lanzar un mensaje de “sostenibilidad social” en un sector que, por su éxito, abre nuevos debates públicos que considera “legítimos”.
“El que utiliza un entorno natural, urbano o social debe contribuir también a compensar el desgaste que implica”, ha señalado el ministro, que apuesta por que los beneficios del turismo reviertan en los territorios.
En una entrevista emitida este domingo en RNE, el titular de Turismo también ha defendido la necesidad de “planificar” la actividad turística para poner “límites” a sus externalidades negativas. En este sentido, ha recordado que corresponde a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos decidir la ordenación del territorio y ha situado en ese marco el debate sobre las viviendas turísticas.
Cuestionado sobre el decreto aprobado en Cantabria que abre la puerta a la gestión de estos alojamientos por parte de empresas y fondos de inversión, Hereu ha afirmado que “la mejor manera de mantener un mercado equilibrado es regularlo” y ha advertido de que la especulación y la proliferación de esta oferta no deben entrar en conflicto con el derecho a la vivienda de los residentes.
El ministro ha repasado además el balance positivo del verano, con un incremento de visitantes extranjeros en junio, y ha insistido en la necesidad de transformar el modelo turístico mediante políticas que permitan “desconcentrar, diversificar y desestacionalizar”, en coordinación con las autonomías, los municipios y el sector privado.
En el caso concreto de Cantabria, ha señalado que la comunidad aporta “valores de autenticidad” muy apreciados por el turismo de calidad, desde su patrimonio natural y cultural hasta su gastronomía y sus paisajes, además de ser un “refugio climático” durante el verano.
Hereu ha recordado también que el Gobierno central está invirtiendo más de 70 millones de euros en Cantabria en proyectos de sostenibilidad turística con financiación europea, en estrecha colaboración con el Ejecutivo autonómico y los ayuntamientos, para favorecer la transformación del sector y garantizar su sostenibilidad económica, ambiental y social.