Torrelavega volvió a convertirse este fin de semana en la capital del tomate con la celebración de la quinta edición del Festival Internacional, que reunió a productores, expertos y aficionados en el Parque Manuel Barquín. El gran vencedor del certamen fue el palentino Emilio Medina, de Villalcázar de Sirga, que se llevó nueve de los diecisiete premios en juego, dominando incluso las categorías Nacional e Internacional con los tres galardones de cada una.
El concejal de Dinamización y Desarrollo Local, Jesús Sánchez, presidió la entrega de premios que puso fin al festival, una cita que incluyó talleres, charlas, catas, mercado de variedades, conciertos y actividades para toda la familia. El edil agradeció tanto a los participantes como a la asociación Simientes Infinitas por su labor durante todo el año y por haber presentado en esta edición más de 800 variedades de plantas de tomate. También destacó el trabajo del equipo de voluntarios que hace posible el desarrollo del evento.
En la clausura intervino asimismo el presidente de Simientes Infinitas, Guy Ferrier, que expresó su gratitud a quienes sostienen el festival y entregó un reconocimiento a Laurent Leo por su aportación de semillas de la variedad Dwarf, introducida este año. Estos tomates, de porte compacto, pueden cultivarse en balcones y espacios reducidos, incluso en climas adversos.
Como novedad, esta edición estrenó la figura de Embajador del Festival, título que recayó en el chef Jesús Sánchez, tres estrellas Michelin con el restaurante Amós, que participó en la inauguración del sábado.
Palmarés completo
- Categoría Regional: 1º “Argos de Guarnizo”, de Mercedes Argüeso (Guarnizo); 2º “Mazcuerras”, de Emilio Medina (Palencia); 3º “Casa Carbonero”, de Óscar Sainz (Puente Viesgo).
- Categoría Nacional: 1º “De Carrión”, de Emilio Medina; 2º “Cartujo Rosa”, de Emilio Medina; 3º “Rizado de Zamudio”, también de Medina.
- Categoría Internacional: 1º “Midnight Sun”, 2º “True Colors” y 3º “Austral Nights”, las tres variedades presentadas por Medina.
- Cherry Cocktail: 1º “A Marola”, de Francisco Gil (La Coruña); 2º “Verde Oliva”, de Miguel Hernández (Valladolid); 3º “A Marola”, de Emilio Medina.
- Dwarf: 1º “Rosela Purple Aguas”, de Medina; 2º “Amber Colored”, de Francisco Gil; 3º “Chocolate Lightning”, de Pedro Pérez (La Rioja).
- Premios del público: Tomate más feo: “Cerebrito”, de Óscar Sainz (Puente Viesgo). Tomate más bonito: “Susa”, de Susa Castañeda (Arenas de Iguña).
El Festival Internacional del Tomate de Cantabria se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Torrelavega #Torrelavega4.0, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos Next Generation EU.