El partido Cantabristas ha registrado un escrito de alegaciones en el que solicita la anulación del proyecto para la instalación del polígono eólico Benavieja, impulsado por la empresa Araste SPV 2021, S.L. La formación política asegura que la iniciativa incumple «de forma flagrante» múltiples normativas medioambientales y supone una amenaza para el patrimonio natural y el bienestar de las comunidades locales.
El macroproyecto, que se extendería por los municipios de Santa María de Cayón, Penagos, Liérganes, Villaescusa y El Astillero, impactaría directamente en espacios protegidos de la Red Natura 2000, según denuncia la formación. En concreto, señalan que las ZEC Río Miera y Río Pas sufrirían un «deterioro irreversible» en caso de llevarse a cabo las obras.
El equipo jurídico de Cantabristas ha detectado vulneraciones de la Ley de Conservación de la Naturaleza, la Ley del Paisaje de Cantabria y diversas normativas de protección de hábitats y biodiversidad, especialmente en lo referente a la avifauna autóctona.
Además de los impactos ecológicos, la formación alerta sobre riesgos geotécnicos derivados de la construcción, posibles afecciones a acuíferos y una contaminación acústica que alteraría la calidad de vida de los residentes. También critican el «opaco» proceso de información pública, que habría impedido la participación efectiva de los vecinos en la toma de decisiones.
Esta es la décima alegación presentada por Cantabristas contra proyectos eólicos en la comunidad autónoma, reafirmando su postura contraria a este tipo de macroinstalaciones en el territorio cántabro.