La candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria, Paula Fernández Viaña, ha cargado este jueves contra los “constantes cortes de carril y desvíos” derivados de las obras de mantenimiento en los túneles de la autovía A-67, iniciadas en 2022 y aún sin una fecha clara de finalización. Según ha advertido, esta situación “está alterando gravemente la vida de miles de vecinos” de los valles de Iguña, Anievas y Campoo, además de perjudicar a transportistas y conductores que atraviesan la comunidad.
En declaraciones remitidas a los medios, Fernández Viaña ha asegurado que los trabajos en los túneles se han convertido en un problema “crónico” que va más allá de las incomodidades puntuales. “Estamos hablando de trabajadores que llegan tarde a sus empleos por retenciones kilométricas, de vecinos obligados a dar rodeos interminables para acudir a una cita médica en Torrelavega, o de empresas que pierden horas y dinero por los retrasos en el transporte de mercancías”, ha explicado. A su juicio, “ya no se trata de una molestia, sino de un perjuicio real que se prolonga durante más de tres años sin una solución a la vista”.
La dirigente regionalista ha recriminado al Ministerio de Transportes la falta de información y coordinación con los ayuntamientos afectados, lo que considera “una muestra de improvisación y abandono”. En su opinión, aunque las obras de conservación en túneles y viaductos son necesarias, “no es de recibo mantener carriles cortados de forma permanente cuando casi nunca se observa actividad, ni operarios ni maquinaria trabajando”. Por ello, se ha preguntado si está justificado “mantener bloqueada media autovía en cinco túneles a la vez sin avances visibles”.
Fernández Viaña ha extendido también sus críticas al Gobierno de Cantabria, al que acusa de “inhibirse” en este problema y no ejercer presión ante Madrid. “No es comprensible que la comunidad autónoma permanezca callada cuando están en juego la movilidad de miles de cántabros y el desarrollo económico de comarcas enteras”, ha lamentado. A su juicio, el Ejecutivo regional “debería haber exigido más coordinación y rapidez en los trabajos” en lugar de “permanecer de brazos cruzados”.
La candidata del PRC ha advertido, además, de que la situación se agrava durante los meses de verano, con el incremento del tráfico turístico, lo que convierte una infraestructura estratégica en “un cuello de botella permanente” que impacta tanto en la vida cotidiana de los vecinos como en la imagen de Cantabria.
Por todo ello, ha reclamado al Ministerio de Transportes que aclare “con urgencia” qué obras quedan pendientes, cuáles son los plazos reales de finalización y qué medidas piensa adoptar para reducir las molestias mientras duren los trabajos. “No pedimos imposibles, sino sentido común: planificar con responsabilidad, coordinarse con los ayuntamientos y, sobre todo, respetar a los vecinos que llevan años pagando en primera persona el caos de esta autovía”, ha concluido.