El consejero de Medio Ambiente, Roberto Media (PP), ha vuelto a exigir al Ministerio competente que “asuma sus responsabilidades” para impedir que se repitan los macrobotellones en la playa de El Puntal, en Somo, y ha instado al delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares (PSOE), a “utilizar sus medios” para evitar que la situación se repita.
Media ha subrayado que, con los recursos adecuados y la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “este problema se solucionaría de inmediato” y no volverían a celebrarse concentraciones de este tipo. Según ha señalado, las convocatorias se difunden por redes sociales y “es evidente que tanto el Ministerio como la Delegación del Gobierno conocen de antemano cuándo se van a producir, igual que lo saben los jóvenes que viajan desde Madrid expresamente para acudir”.
El titular de Medio Ambiente ha querido diferenciar estos episodios de la afluencia habitual de visitantes, remarcando que “no se trata de un problema de masificación turística, sino de concentraciones puntuales” que requieren la actuación de la Guardia Civil para disolverlas. En este sentido, ha denunciado que incluso había embarcaciones privadas que transportaban personas hasta la playa, una práctica que, a su juicio, “hay que cortar radicalmente”.
Las declaraciones se han producido durante una visita a las obras de recuperación ambiental en Santoña. Allí, Media ha reiterado que “es el Ministerio quien debe tomar cartas en el asunto”, en respuesta a la afirmación del delegado del Gobierno de que el Ejecutivo regional también tiene competencias en este ámbito al tratarse de un espacio natural protegido dentro de la Red Natura 2000.
El consejero ha defendido que es necesario apoyar a los ayuntamientos, ya que el de Ribamontán al Mar cuenta únicamente con “tres o cinco policías locales” y no dispone de capacidad para controlar este tipo de concentraciones. “Es imposible, y lo que no sirve es que el delegado del Gobierno mire para otro lado”, ha sentenciado.