Un total de siete empresas se han presentado al proceso de licitación impulsado por el Ayuntamiento de Camargo para adjudicar el contrato de instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica en seis edificios municipales. Esta actuación se desarrollará bajo la modalidad de autoconsumo colectivo y supone, según el alcalde Diego Movellán, “un paso decisivo hacia un modelo más sostenible y eficiente” para el municipio.
Las nuevas instalaciones se ubicarán en el pabellón Matilde de la Torre y el Pedro Velarde, en Muriedas; el Centro de Formación de Cros y el polideportivo Juan de Herrera, en Maliaño; el CEIP Mateo Escagedo, en Cacicedo, y el polideportivo de Herrera. Los sistemas no sólo abastecerán a los inmuebles donde se instalen, sino que compartirán la energía generada con otros edificios municipales situados en un radio de hasta dos kilómetros.
Movellán ha señalado que el proyecto permitirá “reducir significativamente la dependencia energética del Consistorio”, con un ahorro estimado de un millón de euros en la factura de la luz durante los próximos diez años. Esta iniciativa se suma a otras acciones previas del Ayuntamiento, como la renovación del alumbrado público en 2015, que ya supuso una reducción del 80 % en el consumo energético.
Entre los espacios beneficiados por esta red de autoconsumo se encuentran centros clave como el propio Ayuntamiento, la Biblioteca Municipal, varios colegios públicos, sedes de servicios municipales y diversas instalaciones deportivas y de gestión del agua.
El contrato cuenta con una financiación del 70 % por parte del Gobierno de Cantabria, en el marco de las ayudas destinadas al fomento del autoconsumo con energías renovables. Una vez resuelta la adjudicación, las obras comenzarán de forma progresiva en los diferentes inmuebles.