La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha visitado este lunes en el Palacio de Festivales la exposición “Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad”, un recorrido íntimo por la trayectoria personal y literaria del escritor santanderino, al que el Gobierno autonómico ha concedido recientemente la Medalla de Oro de la Comunidad.
Durante la visita, Buruaga ha reivindicado la figura de Pombo como “una de las voces más singulares y brillantes de la literatura española actual”, y ha destacado su fuerte vínculo con Santander, ciudad que —en palabras de la presidenta— “late en muchas de sus páginas y a la que ha sabido retratar con una mirada profundamente personal”.
La jefa del Ejecutivo cántabro ha elogiado el carácter “único y comprometido” del autor, definiéndolo como “un cántabro excepcional, con una creatividad desbordante y una visión del mundo que no deja indiferente”, y ha mostrado su satisfacción por una muestra que permite al público “acercarse a su obra desde una perspectiva íntima y reveladora”.
La exposición, comisariada por el investigador Mario Crespo, se articula en cinco grandes bloques cronológicos y geográficos que reflejan las etapas clave de la vida del autor: desde su infancia en Santander y Valladolid, pasando por su formación en Madrid y su largo periodo en Londres, hasta su regreso a España, primero como escritor consolidado y luego como académico.
A través de textos, documentos personales y material inédito, la muestra propone un recorrido por el pensamiento, la sensibilidad y la obra de Pombo. Se abordan aspectos como su vocación temprana, la influencia de la filosofía en su narrativa, la tardía publicación de sus primeros libros, su particular relación con el entorno literario español y la importancia que los lugares han tenido en la construcción de su mundo creativo.
Tras su paso por la Universidad de Alcalá de Henares, donde estuvo expuesta en la sala del museo Luis González Robles entre abril y junio, esta muestra llega ahora a Santander para rendir homenaje a uno de sus hijos más ilustres y a una figura clave de la literatura de las últimas décadas.