Cantabristas ha dado un paso más en su expansión territorial con la presentación de su nueva agrupación comarcal en el valle del Asón. El grupo político ha anunciado la puesta en marcha del Conceju Comarcal de Cantabristas Asón, que agrupará a militantes y simpatizantes de once municipios de la zona oriental de Cantabria, entre ellos Soba, Arredondo, Ruesga, Ramales, Rasines, Ampuero, Limpias, Voto, Colindres, Laredo y Liendo.
Según explican desde la formación, el objetivo es reforzar la acción política en la comarca a través de un enfoque centrado en la sostenibilidad ambiental, la justicia social y la defensa del patrimonio natural y cultural del territorio. “Queremos traer aire nuevo al Asón y tejer una red que dé respuesta a los retos de nuestros pueblos”, ha afirmado Toñi Santamaría, portavoz de la agrupación.
Santamaría ha señalado que uno de los ejes de trabajo será la lucha contra el modelo de desarrollo que, en su opinión, está deteriorando el entorno natural de la zona. “No podemos permitir que nuestros valles y montes se conviertan en decorados vacíos para un turismo depredador. Lo que sufrimos en la comarca es un proceso de turistificación que amenaza nuestra forma de vida y nuestros recursos naturales”, ha advertido.
El nuevo conceju comarcal lleva meses organizando encuentros y reuniones con vecinos y colectivos de la zona para definir su hoja de ruta. En ese sentido, el proyecto pretende abordar cuestiones como el empleo local, el impulso a las actividades tradicionales, la mejora de los servicios públicos, así como la protección de los paisajes y ecosistemas que conforman la identidad del Asón.
“Queremos construir una alternativa que sitúe en el centro a la gente del territorio, que apueste por una economía vinculada al entorno y que ponga en valor todo lo que hace única a esta comarca: su cultura, su medioambiente, su historia y sus posibilidades de futuro”, ha subrayado la portavoz.
Con esta nueva agrupación, Cantabristas continúa ampliando su implantación territorial, reforzando su estructura comarcal como eje de participación ciudadana y acción política descentralizada.