El sindicato Comisiones Obreras ha alertado este viernes sobre la crítica situación que atraviesa el servicio de Correos en Cantabria, donde la acumulación de cartas y paquetes sin repartir alcanza ya cifras alarmantes debido a la falta de cobertura de las vacaciones estivales. Según los datos aportados por la sección sindical, solo en Torrelavega se han acumulado 13.000 cartas ordinarias y 13.500 envíos del Ayuntamiento, mientras que en localidades como Comillas y Suances los paquetes permanecen sin distribuir desde hace días.
La situación es especialmente grave en las zonas rurales. En el municipio de Villacarriedo y sus alrededores, el servicio de reparto se ha reducido a una única jornada semanal, dejando a muchos vecinos sin acceso regular a su correspondencia. Las oficinas de atención al público tampoco escapan a este colapso: en las principales localidades de la región -Santander, Maliaño, Torrelavega, Astillero, Castro Urdiales y Laredo- la plantilla se ha visto reducida en más de un 60%, lo que ha provocado largas colas de usuarios y el cierre temporal de la oficina de Guarnizo durante todo el verano.
Ana Belén Ortiz, secretaria provincial de CCOO en Correos, ha señalado con preocupación que «la empresa ha implementado una política de contratación cero este año, negándose a cubrir las bajas vacacionales». Esta decisión, según el sindicato, obliga al personal restante a asumir cargas de trabajo excesivas, extendiendo las rutas de reparto y deteriorando gravemente la calidad del servicio. «Estamos hablando de retrasos en notificaciones judiciales, citas médicas y plazos administrativos que pueden tener consecuencias muy serias para los ciudadanos», ha subrayado Ortiz.
La representante sindical ha criticado duramente la gestión de la dirección de Correos, a la que acusa de priorizar el ahorro económico sobre el mantenimiento de un servicio público esencial. «Mientras la empresa se niega a contratar sustitutos temporales como hacía en años anteriores, los trabajadores se ven obligados a realizar jornadas maratonianas y los usuarios sufren las consecuencias de un servicio colapsado», ha denunciado.
Ante esta situación, CCOO ha presentado un escrito formal exigiendo la inmediata contratación de personal temporal para cubrir las vacaciones estivales y ha advertido que, de no producirse cambios, no descarta convocar movilizaciones durante las próximas semanas. «No vamos a permitir que se degrade ni el servicio público ni las condiciones laborales de los trabajadores», ha sentenciado Ortiz, quien ha recordado que esta crisis se produce en un contexto de progresiva precarización del servicio postal en las zonas rurales de Cantabria.