El PSOE de Santoña ha solicitado la anulación de la reciente modificación de la ordenanza municipal que triplica las tarifas del servicio de ludoteca en periodos no lectivos. La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Carmen González Caballero, ha calificado la medida como “injusta y desproporcionada” y ha denunciado que representa un duro golpe para las familias con menos recursos del municipio.
Según ha explicado González, esta subida responde a la intención del equipo de gobierno local de externalizar el servicio, como ellos mismos han reconocido públicamente. Actualmente, el servicio genera una recaudación anual de 12.000 euros, pero con su externalización, el gasto previsto ascenderá a 35.000 euros.
“El objetivo no es mejorar la calidad ni el acceso, sino aumentar la recaudación a costa de las familias trabajadoras”, ha criticado la portavoz, quien considera que se trata de una falsa progresividad fiscal que en realidad “equipara a las rentas bajas con quienes ingresan más de 100.000 euros anuales”.
González ha puesto como ejemplo la nueva tarifa básica, que pasa de dos categorías —7 euros media jornada y 11 euros jornada completa— a una única tarifa de 15 euros por día. También ha señalado que una familia con ingresos anuales inferiores a 10.000 euros deberá abonar ahora 50 euros al mes por hijo, lo que considera un “grave atropello” social.
En el caso de familias con ingresos medios, el incremento sería aún más notable. Una unidad familiar con cinco miembros y unos ingresos anuales de 38.400 euros abonaría con la nueva ordenanza 330 euros mensuales por cada hijo, frente a los 102 actuales. “Esto supone un incremento de más del 200%”, ha subrayado.
La portavoz socialista ha pedido la paralización inmediata de la medida y ha exigido una revisión de los tramos y tarifas para que sean proporcionales a la renta real de las familias. “No podemos tolerar que todos los costes del servicio recaigan sobre los usuarios, mientras se disfraza la subida bajo un sistema de progresividad que no existe”, ha afirmado.
“El Ayuntamiento debe garantizar tarifas justas y un acceso equitativo a un servicio público esencial como es la ludoteca, especialmente en periodos no lectivos, cuando se convierte en una herramienta clave para la conciliación familiar y laboral”, ha concluido González.