Cantabria cuenta desde esta semana con un nuevo sistema de denuncia completamente telemático que permite a los ciudadanos interponer determinados tipos de denuncias sin tener que desplazarse a un cuartel de la Guardia Civil. La delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, y el coronel jefe del cuerpo en la comunidad, Antonio Orantos, han presentado esta herramienta digital que ya está disponible a través de la sede electrónica del Instituto Armado.
La principal novedad es que el trámite puede completarse íntegramente de forma digital, mediante certificado electrónico y sin necesidad de acudir posteriormente a ratificar la denuncia de forma presencial, como ocurría hasta ahora. Gómez de Diego ha subrayado que se trata de un avance significativo en la digitalización de los servicios públicos, especialmente útil en una región como Cantabria, con zonas rurales y dispersas.
El sistema permite tramitar siete tipos de denuncias: cinco penales (hurtos, daños, robo de vehículos, robos en su interior y fraudes con tarjetas o medios electrónicos) y dos administrativas (pérdida o hallazgo de documentación). Según datos de la Guardia Civil, casi la mitad de los delitos registrados en Cantabria en 2024 —en torno a 6.500 casos— podrían haberse gestionado mediante esta vía.
El coronel Orantos ha explicado que esta opción es completamente segura y legal, y se sustenta en una reciente modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. El sistema incluye firma electrónica y la posibilidad de adjuntar documentación, como imágenes o justificantes. Además, una vez enviada la denuncia, esta se remite automáticamente al puesto territorial elegido por el denunciante.
El documento generado tiene plena validez legal y puede utilizarse, por ejemplo, en trámites con aseguradoras o entidades bancarias. Orantos también ha recordado que este nuevo servicio se suma a otros avances tecnológicos del cuerpo, como las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano o el sistema SIGO Movilidad, que permite realizar gestiones directamente desde el terreno.
La presentación ha finalizado con una simulación en directo del proceso de denuncia digital, en la que se ha mostrado un ejemplo realista de hurto, desde la identificación del ciudadano hasta la emisión del justificante oficial. Aunque este nuevo sistema facilita enormemente los trámites, la atención presencial seguirá estando disponible, al igual que los canales de emergencia como el 062.