El Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo para que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas para el nuevo contrato de limpieza viaria, que estará vigente durante cinco años. Las propuestas se podrán entregar hasta el próximo 31 de julio, tras la aprobación del pliego de cláusulas administrativas en el pleno ordinario celebrado en junio.
El alcalde, Diego Movellán, ha destacado que esta licitación marcará “un antes y un después” en la limpieza de los ocho pueblos del municipio, con un compromiso firme de mejora en la calidad del servicio. “Vamos cumpliendo los compromisos con los vecinos poco a poco, aunque somos conscientes de que los tiempos administrativos no siempre coinciden con las urgencias de la ciudadanía”, ha explicado el regidor, que ha recordado que, tras dos años de trabajo, ya comienzan a verse resultados tangibles.
Entre las iniciativas recientes, Movellán ha resaltado la renovación “histórica” de la flota de contenedores de basura, que incluye 746 nuevos dispositivos para la recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Algunos de estos contenedores, especialmente en los polígonos industriales, llevaban casi 30 años sin actualizarse. En las zonas residenciales, la última renovación se había llevado a cabo en 2013, durante el anterior mandato del propio alcalde.
El contrato actual de limpieza viaria lleva funcionando en precario desde 2016, una situación que el equipo de gobierno quiere cambiar cuanto antes. También están trabajando en la renovación del contrato de recogida de residuos, con el objetivo de mejorar el bienestar de los vecinos. “Nos encontramos con un municipio en condiciones que dejaban mucho que desear y tras dos años de esfuerzo vemos ya los primeros indicios de una transformación real”, ha afirmado Movellán.
La inversión prevista para este contrato asciende a 8,6 millones de euros en cinco años, un 70 % más que en el periodo anterior. El coste anual rondará los 1,7 millones de euros y contempla un aumento en las frecuencias de limpieza, así como la incorporación de maquinaria moderna y especializada: barredoras con brazo desbrozador, fregadoras, hidrolimpiadoras, sopladoras eléctricas, camiones con pluma y otros vehículos adaptados para mejorar la eficiencia del servicio.
El pliego también establece la subrogación de los actuales contratos laborales, garantizando que los salarios no serán inferiores a los fijados en el convenio colectivo vigente. Además, se amplía la zonificación para incluir el barrio de Cros, que con más de 4.000 habitantes había quedado fuera del contrato tanto en 2001 como en la modificación de 2009.
Con esta licitación, el Ayuntamiento busca dar un salto cualitativo en la limpieza viaria y acercar el servicio a toda la población del municipio, reforzando la apuesta por un Camargo más limpio y sostenible.












