• Latest
Descubren en Cantabria los primeros indicios de aprovechamiento de ballenas por humanos prehistóricos

Descubren en Cantabria los primeros indicios de aprovechamiento de ballenas por humanos prehistóricos

28/05/25 7:27 AM
La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

20/10/25 12:20 PM
Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

20/10/25 10:46 AM
Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

20/10/25 10:41 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
La feria de San Lucas de Hoznayo reúne a más de 700 reses y miles de visitantes en su primera edición como Fiesta de Interés Turístico Regional

La feria de San Lucas de Hoznayo reúne a más de 700 reses y miles de visitantes en su primera edición como Fiesta de Interés Turístico Regional

20/10/25 8:52 AM
Acusado por tocar a una mujer en una discoteca de Santander

La Fiscalía pide nueve años de prisión para un hombre acusado de violar a su prima mientras estaba ebria

20/10/25 8:52 AM
Las ludotecas municipales de Santander abrirán por la mañana durante la semana no lectiva de octubre

Las ludotecas municipales de Santander abrirán por la mañana durante la semana no lectiva de octubre

20/10/25 8:52 AM
El Racing remonta y se impone al Deportivo 

El Racing remonta y se impone al Deportivo 

20/10/25 8:51 AM
El Bathco BM Torrelavega cede su primera derrota del curso ante el Frigoríficos del Morrazo

El Bathco BM Torrelavega cede su primera derrota del curso ante el Frigoríficos del Morrazo

20/10/25 8:51 AM
El Grupo Alega reacciona tarde y agrava sus dudas tras caer ante el invicto Fuenlabrada

El Grupo Alega reacciona tarde y agrava sus dudas tras caer ante el invicto Fuenlabrada

20/10/25 8:51 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, octubre 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Cultura

Descubren en Cantabria los primeros indicios de aprovechamiento de ballenas por humanos prehistóricos

Un estudio internacional con participación de la UC revela cómo los cazadores-recolectores del Paleolítico usaban huesos de cetáceos para fabricar herramientas hace 20.000 años

by El Mirador
28/05/25 07:27
in Cultura
Share on FacebookShare on Twitter

Investigadores de la Universidad de Cantabria han desvelado una relación insospechada entre los humanos del Paleolítico y los cetáceos en el Golfo de Vizcaya. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, documenta por primera vez cómo los cazadores-recolectores aprovechaban los varamientos naturales de ballenas para extraer grasa, barbas y, especialmente, para fabricar herramientas con sus huesos.

El equipo internacional, en el que participan Alexandre Lefebvre, Ana B. Marín-Arroyo y Leire Torres-Iglesias del grupo EvoAdapta de la UC, ha analizado 70 herramientas óseas encontradas en yacimientos cántabros como la cueva del Juyo y Rascaño, además de otros 60 utensilios hallados en el País Vasco. Las técnicas de proteómica e isotopía han identificado restos de ballena azul, gris, rorcual, cachalote y franca, revelando una biodiversidad marina comparable a los actuales ecosistemas árticos.

Un mar en transformación
Durante el último máximo glacial, hace 20.000 años, el nivel del mar estaba 100 metros más bajo que en la actualidad. «El posterior deshielo sumergió las costas que conocían estos grupos humanos, limitando nuestro conocimiento sobre su relación con el medio marino», explica Lefebvre. Hasta ahora, se pensaba que estos pueblos se alimentaban principalmente de ciervos y cabras montesas, pero el hallazgo demuestra que incorporaban sistemáticamente recursos marinos a su dieta y tecnología.

Los análisis confirman que los humanos no cazaban activamente a estos gigantes marinos, sino que aprovechaban los ejemplares que varaban naturalmente en las playas entre hace 20.000 y 14.000 años. Con sus huesos fabricaban instrumentos para tallar y grabar, mientras que la grasa y las barbas se destinaban al consumo y otros usos.

Tags: prehistoriaunican
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click