• Latest
Recuperados los objetos de la cueva-refugio de la Brigada Machado en Liébana para su estudio en el MUPAC

Recuperados los objetos de la cueva-refugio de la Brigada Machado en Liébana para su estudio en el MUPAC

23/05/25 11:13 AM
La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

20/10/25 3:07 PM
Renedo de Piélagos celebra la Feria de la Leche 2025 con un variado programa de actividades

Cantabria suspende todas las ferias ganaderas y la actividad del Mercado Nacional para frenar la Dermatosis Nodular Contagiosa

20/10/25 3:01 PM
El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

20/10/25 2:57 PM

El Mirador en Mix FM – Lunes 20-10-2025

20/10/25 2:54 PM
El Mirador 02-09-2024 / Rutas, senderos y rincones de Cantabria

«Rutas, senderos y rincones de Cantabria»- AES Los LLares en Las Fraguas – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:52 PM
El Mirador de verano 19-08-2024/ El rincón de la lectura

«El rincón de la lectura» Librería Ediciones Tantín – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:50 PM
La columna de opinión de Javier Puente

Columna de opinión de Javier Puente

20/10/25 2:49 PM
Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

20/10/25 10:46 AM
Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

20/10/25 10:41 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
martes, octubre 21, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Cultura

Recuperados los objetos de la cueva-refugio de la Brigada Machado en Liébana para su estudio en el MUPAC

El hallazgo, que data de más de 80 años, proporciona valiosa información sobre la historia de los guerrilleros de la posguerra, y ha sido una operación compleja apoyada por varios organismos.

by El Mirador
23/05/25 11:13
in Cultura
Recuperados los objetos de la cueva-refugio de la Brigada Machado en Liébana para su estudio en el MUPAC
Share on FacebookShare on Twitter

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha culminado esta semana las labores de extracción y traslado de los objetos y enseres de la cueva-refugio utilizada por la Brigada Machado en Liébana. Estos materiales, que permanecieron en su ubicación original durante más de 80 años, han sido depositados en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), donde se procederá a su digitalización y análisis.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Javier Martínez Abad, ha calificado el descubrimiento de la cueva Treslasbasnás como «extraordinario», destacando que el análisis de los objetos recuperados aportará información crucial sobre la brigada. “Este yacimiento ha permanecido intacto durante décadas y su estudio nos permitirá conocer en profundidad una parte fundamental de nuestra historia reciente», ha subrayado.

La operación arqueológica ha sido calificada como de gran «complejidad», debido a las difíciles condiciones del terreno y al tipo de materiales involucrados. Martínez Abad ha agradecido el apoyo de distintas instituciones y organismos que han colaborado en la intervención, como la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, el Servicio de Protección Civil y Emergencias, y el Concejo de Castro-Cillorigo. En particular, ha destacado la participación de un helicóptero y un equipo de rescatistas que contribuyeron a asegurar el traslado de los objetos en condiciones óptimas.

Las excavaciones se llevaron a cabo en cuatro fases. En la primera, se realizó un levantamiento geométrico del refugio y un inventario de los objetos encontrados, complementado por una prospección electromagnética. También se revisó una cueva adyacente, conocida como “La Bodega”, que servía como refugio principal. La segunda fase estuvo dedicada al embalaje de los materiales, mientras que la tercera, la extracción, se complicó por la ubicación de la cueva en una pared vertical de 50 metros y el acceso limitado.

Gracias a esta intervención, se han recuperado cerca de 40 objetos que ofrecen una visión más clara sobre la vida de los guerrilleros en la posguerra. Entre los hallazgos se encuentran restos textiles, objetos de vestimenta, libros, herramientas, recipientes y munición, que permiten reconstruir las condiciones de vida de la brigada durante aquellos años.

El proyecto de intervención arqueológica en la cueva Treslasbasnás ha sido llevado a cabo por encargo de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, bajo la dirección del arqueólogo Rafael Bolado. El equipo de trabajo está compuesto por profesionales de diversas disciplinas, entre los que se incluyen los arqueólogos José Ángel Hierro y Jorge Ángel Vallejo, así como técnicos especializados en topografía, geografía y biología.

Por su parte, los rescatistas del Servicio de Protección Civil y Emergencias también jugaron un papel clave en el éxito de la operación, contribuyendo al traslado seguro de los objetos a través de un terreno de difícil acceso.

Con este hallazgo, el Gobierno de Cantabria sigue avanzando en la preservación y estudio de su patrimonio histórico, facilitando un mejor conocimiento de una de las etapas más convulsas de la historia reciente de la región.

Tags: brigadamachadomemoria historica
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click