El Parlamento de Cantabria celebra hoy lunes una intensa jornada de trabajo en la que se tratarán hasta 21 puntos en el orden del día, con varios temas de especial sensibilidad política y social sobre la mesa. Entre ellos, destacan la situación de los menores migrantes bajo tutela autonómica, la gestión del servicio de ambulancias durante el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, o la falta de examinadores de tráfico en la comunidad.
La sesión plenaria, que arrancará a las 12:30 horas, comenzará con el debate de dos mociones. El PRC centrará su iniciativa en reclamar medidas de protección para el litoral cántabro frente al impacto creciente del cambio climático, mientras que Vox presentará otra moción en la que advierte sobre las consecuencias para Cantabria de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado.
Posteriormente, los grupos parlamentarios debatirán distintas Proposiciones No de Ley (PNL). Vox propone impulsar la construcción de un pabellón cubierto multiusos para el colegio Rodríguez de Celis, en Campoo de Suso. Por su parte, el PSOE reclamará reactivar el proyecto del Centro de Formación Profesional de Viérnoles, una iniciativa que cuenta con la implicación del Ayuntamiento de Torrelavega. También en clave educativa, el PRC pondrá el foco en la necesidad de aumentar el número de examinadores de tráfico en la región.
El bloque de control al Gobierno será igualmente denso. El Grupo Socialista interpelará al Ejecutivo por el aumento de la siniestralidad laboral en Cantabria, mientras Vox quiere explicaciones sobre cómo se gestionó el transporte sanitario urgente durante el apagón eléctrico que dejó sin suministro a buena parte de la comunidad hace unas semanas.
Otro asunto delicado llegará de la mano del PRC, que exigirá respuestas en torno a la situación de los 18 menores migrantes tutelados actualmente por la administración regional. Sobre esta misma cuestión, el PSOE también ha registrado una batería de preguntas para conocer con más detalle la situación de estos niños.
En el apartado de preguntas orales, el PRC llevará al Pleno los problemas que afectan a la dársena deportiva de San Vicente de la Barquera, y el PSOE planteará cuestiones relacionadas con las ayudas al alquiler para jóvenes. Además, el Grupo Regionalista pedirá explicaciones sobre por qué el Servicio Cántabro de Salud no está realizando determinadas colonoscopias derivadas del programa de cribado oncológico o en pacientes con antecedentes familiares, una situación que ha generado inquietud en distintos ámbitos sanitarios.
La sesión se completará con preguntas de Vox sobre el estado actual de la tramitación de las tarjetas de familia numerosa y la situación de conservación del histórico Lazareto de Abaño.
En definitiva, un Pleno con una agenda cargada y marcado por asuntos de calado social, sanitario y educativo, en el que los grupos tratarán de llevar al Gobierno a dar explicaciones sobre varios frentes abiertos en la gestión autonómica.