Cinco sindicatos con representación en la sanidad cántabra —CCOO, CSIF, GFE (sin siglas), USAE y UGT— han convocado movilizaciones este viernes, 16 de mayo, a las 13.30 horas, a las puertas de todos los hospitales y centros de salud de Cantabria. El objetivo: exigir al Gobierno regional y a la Consejería de Salud “una negociación real y efectiva” sobre las condiciones laborales del personal del Servicio Cántabro de Salud (SCS).
Las organizaciones sindicales denuncian lo que califican como un “desprecio continuado” por parte del Ejecutivo autonómico hacia la Mesa Sectorial de Sanidad, a la que acusan de estar “marginada” en las decisiones clave. Según apuntan, esta exclusión está generando “desigualdades entre categorías profesionales”, tanto en materia de retribuciones como de condiciones de trabajo.
Entre las reivindicaciones principales está la extensión del abono de los complementos de atención continuada a todos los profesionales, sin distinción entre áreas como atención primaria, hospitalaria o servicios de urgencias. “No puede ser que sigamos viendo agravios entre quienes realizan funciones similares”, han señalado en un comunicado conjunto.
Los sindicatos alertan de que estas concentraciones son solo el inicio de una campaña de movilización que continuará el lunes 19 de mayo con una protesta frente al Parlamento de Cantabria. Además, avisan de que el calendario de movilizaciones se intensificará si no se produce un “replanteamiento” de la actual política sanitaria. “No descartamos medidas más contundentes si persiste el atropello a la mayoría del personal del SCS. Todos somos necesarios e imprescindibles”, han sentenciado.